Crítica de ‘My Hero Academia: Two Heroes’: Algo más serio, épico y divertido que Marvel o DC

My Hero Academia: Two Heroes, la película y el anime que rompen contra los tanques de Marvel y Dc, más recomendaciones sobre superhéroes en el cine.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Este mes llegó a unas pocas salas la película “My Hero Academia: Two Heroes” (Boku No Hero Academia: The Movie), con fechas por demás limitadas. La primera tanda de proyecciones fue presentada desde el sábado 8 al martes 11, teniendo un éxito rotundo con prácticamente todas las funciones llenas de aquellos fanáticos del animé y el manga que llevan el mismo título. En consecuencia, se decidió anunciar  una segunda tanda que comenzó el sábado 15 y continuó hasta ayer, martes.

Boku no Hero Academia” comenzó como un manga que se popularizó tanto en Japón, como alrededor del mundo. Como consecuencia, terminó transformándose en un animé que hoy tiene 3 temporadas centradas en un mundo en el que el 80% de la población mundial tiene algo llamado “Quirk” en sus genes, que permite a las personas desarrollar habilidades más allá de lo ordinario. La serie sigue la historia de Midoriya (Deku), sus amigos y de su paso por la academia UA de Superhéroes para llegar a ser el héroe N°1 como All Might, quien será su guía y protector por el resto del camino.

Vayamos al grano. “My Hero Academia: Two Heroes” es una película hecha y derecha para el fanático habitual, aquel que conoce a la par la historia de Midoriya, All Might y compañía, pero a la vez es para todo aquel que disfruta y gusta del género “Superhéroes” en el cine. El lado positivo para todo aquel que no la conoce es que incluye un mini-flashback de los sucesos más relevantes que llevaron a los protagonistas al momento presente del primer acto. El comienzo, y hasta casi llegando al final de la aventura, se torna un poco lenta, pero sirve para la presentación de la gran variedad de personajes y para condimentar un poco más el increíble, explosivo, divertido y motivacional desenlace. Si, todo eso es.

La animación es de lo más destacado, con una calidad que siempre apuesta y apunta a los detalles para que no se pierda el hilo de este nuevo mundo; sin nombrar  la oferta de extraordinarias peleas a puño limpio y destrucción.

Metiéndonos de lleno en la trama y el guión, se lleva un ritmo predecible y simple que podemos esperar de cualquier largometraje de personajes en mallas, es decir, el camino del héroe, pero en esta oportunidad marcado en trazo grueso por la seriedad y la filosofía de la responsabilidad del portador de un poder más allá de lo humano.

Para cerrar, les presento una pequeña lista de todo aquellos marginados del género que se asemejan a la película en cuestión desde varios puntos. Como todos bien sabemos, los superhéroes no solo son el vasto repertorio de tanques como Marvel y DC Comics, propietarios mensuales de la cartelera en la que estrenan sus películas. Por sólo nombrar algunos nos encontramos con “Chronicles”, “Megamente”, “Los Increíbles”, “Watchmen”, “Hanckok”, “Kick-Ass”, “Súper Escuela de Héroes”, “Bolt”, “Lucy”, “Push”, “El Cuervo”, incluso “La Máscara” con Jim Carrey y “Mystery Men” con Ben Stiller.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *