Crítica de ‘Animales fantásticos y donde encontrarlos: Los Crímenes de Grindelwald’

'Los Crímenes de Grindelwald' expande el mundo mágico de una manera nunca antes vista. Reflota y le da un fresco propósito a una saga que ya estaba perdiendo emoción.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Animales fantásticos y donde encontrarlos es el nuevo hito del universo de Harry Potter. Su secuela Los Crímenes de Grindelwald expande el mundo mágico de una manera nunca antes vista. Reflota y le da un fresco propósito a una saga que ya estaba perdiendo emoción. Esta película recuerda mucho al episodio V de Star Wars: El Imperio Contraataca; conflictos de personajes, desesperación, muertes, pero con un flujo de esperanza que parece ser suficiente.

La película está dirigida por David Yates -director de la primera entrega y también de varias cintas de Harry Potter-. El elenco cuenta con la misma base de Eddie Redmayne, Ezra Miller, Dan Fogler y Katherine Waterston. Sin embargo, está vez entran en acción los pesos pesados de Jude Law (Albus Dumbledore) y Johnny Depp (Gellert Grindelwald). Nuestra reseña: Muy Buena

Todo terminó en la anterior película con Grindelwald preso en Nueva York. Esta nueva entrega comienza con el traslado de él a Europa. Por supuesto, escapa y decide comenzar su revolución, su lucha. Y es que de esto trata la historia, cada persona tiene un lucha interna -diferentes en escala de importancia para el universo-, pero de gran magnitud para ellos. Todo lo que queremos de un segundo acto. No hay acción ni relleno, solo conflictos de personajes. El juego ya está explicado, solo falta que cada quien decida su bando.

Por ejemplo, Credence, quien sobrevivió y logró escapar de Nueva York necesita saber ¿quién es realmente? ¿quiénes son sus padres? Queenie y Jacob (quien recuerda todo) están enamorados pero no pueden casarse por el simple hecho de que uno es un no mago. Newt, quien dejo todo en la anterior película, tiene un vacío gigante porque Tina y él ya no se hablan. Todos están están al tanto del mal que se acerca, pero sus conflictos internos van a definir cuáles serán sus acciones y bandos para ir a la batalla. Un mal que es realmente razonable.

|Te podría interesar: HBO MAX PRODUCIRÍA UNA NUEVA SERIE DE ‘HARRY POTTER’

Si hay algo que nunca me gustó de Harry Potter es que envuelve todo en el mundo mágico. Teniendo 7 películas se pudo haber desarrollado más las relaciones de magos y no magos. O tratar de responder la que fue siempre mi duda: Si son magos ¿por qué no dominan el mundo? ¿por qué dejarle las decisiones importantes, como una guerra, a ellos? ¿por qué están escondidos? Cosas que siempre me pregunté, y que son básicamente las motivaciones de Grindelwald.

Si tenemos que hablar de actuación, aplausos a Johnny Depp (Lo mismo con Jude Law), ya que el personaje le queda a la talla. Le transmite un carisma y una personalidad única. Es imposible no compararlo con Voldemort -el que no debe ser nombrado me parece un niño mimado frente a este nazi mágico-. Llama la atención cómo sectores de la crítica han ninguneado su performance debido a la violencia doméstica con Amber Heard. Hay que aprender a separar al artista con el humano. 

Dumbledore no puede enfrentar a Grindewald, tendra que ser Newt
Dumbledore no puede enfrentar a Grindewald, tendrá que ser Newt

Si hay algo que nos deja claro esta secuela es que los animales fantásticos y Newt en realidad son secundarios. Son referentes y traen algo nuevo a la saga. Pero los verdaderos protagonistas son Dumbledore y Grindelwald, quienes son más cercanos que lo que crees. Y luego está Credence, quien es básicamente la llave para victoria.

La historia termina con un ambiente muy crudo y agotador, un futuro muy negro, pero con ver al bando bueno reunido hay esperanza aún. Muy parecido a el Imperio Contraataca, que es el Santo Grial de las secuelas en el cine. En esta parte hay menos animales, pero más fantasía. París es sencillamente increíble visualmente. Lleva a los magos a un punto mayor y a los fans que leyeron los libros a entender que este mundo sobrepasa a Harry Potter.

No todo es perfecto. Hay una par de escenas innecesarias. Hay una decisión de un personaje que es clave para el futuro de la saga que no es razonable, y si no te enganchas temprano con la historia te puede llegar a parecer lenta. De igual manera, es un film que tiene el nombre de «segundo acto» en mayúsculas y lo cumple muy bien.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.