Crítica de ‘Armageddon Time’, de James Gray (NYFF60)

Armageddon Time es la película mas autobiografica de James Gray
James Gray presenta en 'Armageddon Time' su película más autobiográfica sobre un niño que deberá elegir entre reglas tradicionales o su despertar artístico.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Armageddon Time es la película mas autobiografica de James Gray
4.0 out of 5.0 stars

Armageddon Time es un film íntimo basado en la misma historia de James Gray. Muestra un punto de inflexión en la vida de un niño que no logra entender del todo las reglas y actitudes de la sociedad americana para la época. Además, se trata de un acercamiento a la familia del mismo director, pero que podría traducirse a cualquiera. Bajo una mirada seria y directa, pero sin ser necesariamente crítica, encuentra equilibro en la trama que desea contar.

Armageddon Time (2022). Dirección y guion: James Gray. Elenco: Anne Hathaway, Jeremy Strong, Banks Repeta, Jaylin Webb, Anthony Hopkins, Jessica Chastain, entre otros. Fotografía: Darius Khondji. Edición: Scott Morris. Música: Christopher Spelman. Duración: 1 hora 55 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Paul Graff (Banks Repeta) es un chico que cursa el 6to grado en escuela pública de Queens, Nueva York. Proveniente de una familia judía, es hijo de Esther Graff e Irving Graff (Anne Hathaway, Jeremy Strong). Anthony Hopkins interpreta a su abuelo, un hombre que sufrió de antisemitismo durante gran parte de su vida. Paul no es muy bueno en la escuela. Se distrae fácilmente de las clases mientras dibuja. Ni siquiera se preocupa por ir a la universidad ya que solo desea ser un artista. A comienzos del año se hace amigo de otro compañero de clase, Jhonny (Jaylin Webb), un afroamericano que es repitiente. Ambos se meten en algunos problemas, pero siempre el peso del castigo le cae a Jhonny.

Diferentes situaciones harán que la familia de Paul lo cambie de escuela. Intentan convertirlo en una persona a la que claramente no está destinado a ser. Sin embargo, de alguna manera deberá entender que el mundo no es lugar justo. Hay personas que no tienen la misma suerte que otros. El film justo termina en el momento que el protagonista entiende eso. La clave es que ahora deberá elegir que hacer. Romper las reglas tradicionales marcadas por el clasismo y racismo del país norteamericano o alinearse a eso. Eso, no lo veremos en pantalla. Sin embargo, teniendo en cuenta quien es hoy James Gray, sabemos la respuesta.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘THE ETERNAL DAUGHTER’, DE JOANNA HOGG CON TILDA SWINTON (NYFF60)

La película cuenta con grandes actuaciones de Anne Hathaway y Jeremy Strong (mamá y papá), pero la mención especial se la debe llevar Anthony Hopkins. Es tan magnifico como adorable. Especialmente las charlas entre abuelo y nieto. Pero a su vez, el film tiene grandes escenas. La cena familiar que termina en pelea para luego comer el poster como si nada. El despertar artístico de Paul en un museo. El primer encuentro de los chicos con la marihuana. El último consejo del abuelo mientras juegan con un cohete. La charla desgarradora entre padre e hijo sobre lo que hay que esperar de la vida.

Armageddon Time acierta al contar todas estas herramientas que tendrá para el futuro el protagonista y no centrarse tanto en ellas. Termina siendo casi un no coming of age. Mas bien, James Gray busca hacer un retrato vivido de su infancia y memorias. Luego estarán los que se sentirán identificados.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del New York Film Festival 60

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *