Crítica de «Expansivas», película dirigida por Ramiro García Bogliano

Dos hermanas, marcadas por el asesinato de su madre, encuentran el arma homicida y los indicios que las llevan hasta el perpetrador. Solo necesitan unas balas expansivas.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

La película dirigida por Ramiro García Bogliano fue estrenada en el marco de Noches Especiales del Bafici (Actualización, esta nota fue publicada durante la cobertura del BAFICI de 2021)

Luego de varios años sin verse, dos hermanas se vuelven a encontrar para arreglar un trámite en el cementerio donde su madre asesinada está enterrada. Falvia (Sara Hebe) decide volver a investigar el caso y, cuando consigue el arma utilizada en la escena, descubre rápidamente quién fue responsable. Junto a Ana (Martina Juncadella) la menor de la familia, se disponen a buscar venganza y justicia en lo que es un thriller atrapante y dinámico que lograr visibilizar los hechos de violencia de género, trata de personas y corrupción policial que suceden no solo en nuestro país, sino en el mundo, todos los días. Solo necesitan un par de balas expansivas.

Expansivas. Dirección: Luciano Juncos. Elenco: Sara Hebe, Martina Juncadella, Assumpta Serna, Gustavo Portela, Noelia Vergini. Guión: Milagros Figueroa Garro, Ramiro García Bogliano. Fotografía: Ernesto Herrera. Edición: Pablo Rabe. Sonido: Sebastián González. Producción: Jimena Monteoliva, Florencia Franco, Ramiro García Bogliano, Oriol Uria, Albert Uria, Ricardo Coeto, Francisco Cordero. Nuestra Opinión: Muy Buena.

La próxima fecha de esta película en el Bafici es el jueves 25 de marzo a las 15 h en el Multiplex Belgrano.

Expansivas logra ser un thriller que te mantiene al filo de tu asiento/sofá. Puede llegar a ser un poco dispersa al principio. Sabes que hay un muerto, entiendes que algo relaciona a estas dos chicas y que las heridas no están cerradas. Quizás, eso es lo que la hace tan especial. Flavia y Ana son dos hermanas totalmente opuestas. Guardan el luto de diferentes maneras e impactó en sus vidas de formas distintas. Flavia se maneja sola desde hace un tiempo con total autonomía, sin embargo el no conseguir justicia la mantiene estancada. Tanto así es que cuando vuelve a su hogar tiene que buscar la manera de ponerle fin a esto. La actuación de Sara Hebe es de 10 puntos, logra demostrar el peso que tiene encima. En sus ojos, acciones y en lo poco que habla.

Ana por otro lado está un poco más instalada en el sistema. Avanzó con su vida, estudia, vive sola, tiene su pareja. Su hueco parece no ser solo la muerte de su madre sino el distanciamiento con su hermana. Sin embargo, teniendo la oportunidad de buscar justicia por propia cuenta no duda en actuar. Pero más que hacerlo por su madre, lo hace por Flavia. Martina Juncadella nos entrega otra gran actuación equilibra los polos con Hebe. La película funciona por la química que logran ambos personajes.

Con el objetivo en la mira ambas deciden actuar. Investigando, espiando y siguiendo. La película sufre varios giros de trama que agrandar la tensión y que se sienten correctos. Ciertamente se puede encasillar a la película como una historia que muestra la violencia de género que viven las mujeres todos los días. Personalmente tomo esto en un segundo plano, me quedo más bien con una historia de venganza a lo Kill Bill o La Chica del Dragón Tatuado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *