Crítica de ‘Bird Box’, película de Netflix con Sandra Bullock

Con 'Bird Box' Netflix apostó en adaptar la novela homónima de Josh Malerman a su plataforma para cerrar el 2018.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Bird Box es probablemente la película que está en boca de todos desde el pasado 21 de diciembre, fecha en que Netflix decidió lanzar esta producción. Tal ha sido el éxito, que, según información difundida por la propia plataforma, Bird Box fue vista en más de 45 millones de cuentas en su primera semana. Haciéndola de esta forma, la película original de Netflix más vista en la historia de la empresa.

Y no es para menos, con un reparto encabezado por Sandra Bullock y acompañada de John Malkovich, Trevante Rhodes, Tom Hollander y dirigida por la ganadora del Óscar, Susanne Bier, Netflix apostó en adaptar la novela homónima de Josh Malerman a su plataforma para cerrar el 2018.

Pero, a pesar de tener una fórmula que en teoría pudiera parecer exitosa (actriz y directora ganadora del Óscar y un atrapante tráiler), la película falla en la continuidad, así como también en el guion: bastante flojo con situaciones que llevan al espectador a suponer situaciones muy absurdas y que posee una nula resolución de dudas que se forman a lo largo de las poco más de dos horas de duración.

La película tiene unos primeros 25 minutos bastante logrados, en donde nos atrapa con un certero suspenso que nos hace recordar al mejor M. Night Shyamalan, sin embargo, la decisión de Bier de narrar prácticamente toda la película con saltos de tiempo a 5 años al pasado y regresar al presente en escenas que están llegando a un buen punto, hace que se pierda el ritmo y que dichas situaciones atemorizantes que en un principio nos habían atrapado, terminan por hacer que después de la primera hora se pierda el interés y que el filme se sienta alargado de manera innecesaria. Asimismo, no hay un desarrollo profundo de los personajes. De hecho, la mayoría de ellos se sienten como un relleno más y no se permite ahondar en la historia de estos, a tal punto que el personaje interpretado por John Malkovich es prácticamente desperdiciado.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘BLACK MIRROR: BANDERSNATCH’, EL PODER DEL ESPECTADOR

Bird box decide no tomar riesgos, ya para el final de este se siente predecible y soso. De hecho, nunca está interesada en revelar o resolver alguna de las incógnitas que se presentaron.

Por otra parte, sabemos de la calidad de Bullock, y en esta ocasión no fue la excepción: sostuvo bien la película e hizo que recordemos ese tipo de papeles fuera de la comedia personificando a la mujer empoderada que ya hemos visto en Gravity o The Blind Side.

A fin de cuentas, la apuesta de Netflix resultó: la película vaya que tuvo impacto y éxito en sus usuarios que ya vimos con los resultados obtenidos, y que seguramente repercutirá en nuevas suscripciones a su plataforma.

1 comentario en “Crítica de ‘Bird Box’, película de Netflix con Sandra Bullock”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en “Crítica de ‘Bird Box’, película de Netflix con Sandra Bullock”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *