Booksmart: Las chicas solo quieren divertirse

La opera prima de Olivia Wilde protagonizada por Beanie Feldstein y Kaitlyn Dever
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Amy y Molly comiendo en la mesa de la escuela

En su debut como directora, Olivia Wilde, nos trae una comedia adolescente de lo más divertida, autentica y real. Junto a Beanie Feldstein y Kaitlyn Dever en los papeles protagónicos, son las responsables del éxito.

Calificación: Muy recomendable

Sinopsis: Dos excelentes estudiantes y grandes amigas, en la víspera de su graduación de su instituto, de repente se dan cuenta de que podrían haberse esforzado algo menos en clase y haberse divertido más. Así que deciden hacer algo al respecto para compensar tanto estudio y tan poca diversión: recuperar los años perdidos en una noche loca. (FILMAFFINITY)

Pero primero, una pequeña queja

Primero y principal debo manifestar mi enojo con las distribuidoras, ya que la película debía haberse estrenado hace meses en el país, pero fue re programado más de una vez. La ultima fecha de estreno era justamente hoy, pero como era de esperarse, su estreno fue cancelado. No sé si en el resto de Latino América a ocurrido el mismo problema. Esperemos que no haya sido así y puedan disfrutar de ella en pantalla grande.

Creo que así como se exhiben películas de grandes franquicias y estudios, se debe dejar espacio a nuevas propuestas e ideas frescas, como es el caso de Booksmart, que viene a darle un giro al cine de comedia adolescente y/ o Coming of age.

Una nueva mirada

Este tipo de películas son, mayormente, protagonizados por hombres jóvenes en busca de la fiesta perfecta y su posibilidad de una relación con mujeres. Ejemplo: Superbad (2007), Proyect X (2012), American Pie (1999). O el otro caso, jóvenes mujeres que se enamoran del chico malo y/o nuevo de la escuela y con el cual comienzan un romance. Ejemplo: 10 Things i Hate About You (1999), She’s All That (1999), A Walk to Remember (2002). Es decir hay dos ejes, la diversión; mayormente relacionada con lo masculino y el amor con lo femenino.

Aún así, Ya habíamos visto propuestas que rompen con este molde, como es el caso de The Perks of Being a Wallflower (2012) o The Edge of Seventeen (2016). Es por eso que creo que Booksmart se encuentra en este último grupo. Ya que esta propuesta nos trae a un dúo de jóvenes mujeres que quieren divertirse al último día de la secundaría antes de graduarse. Rompiendo con lo esperado, demostrándonos así que las mujeres también pueden hacer locuras y divertirse en su adolescencia.

Sudeikis, Krudow y Forte
Jason Sudeikis (esposo de Wilde), Lisa Krudow y Will Forte forman parte del elenco de la película. El primero como director del colegio y los últimos como el padre de Amy (Dever)

La Historia y sus Personajes

Las protagonistas eran las más aplicadas en el instituto y en la vida real, es así que antes de terminar un ciclo, en este caso la secundaria, deciden hacerlo a lo grande y divertirse como nunca antes. La historia ocurre durante todo un día, o mejor dicho, noche. Todo lo que ocurre parece imposible. Cuando crees que no pueden ir más allá, Booksmart redobla la apuesta.
El gran acierto de la película es de por si sus ingeniosos diálogos. Esto se debe a que la película fue escrita por mujeres (Sarah Haskins, Susanna Fogel, Katie Silberman y Emily Halpern) sintiéndose así, autentica y creíble. Ya que el punto de vista femenino está muy bien plasmado.

Por otro lado la química entre sus protagonistas es palpable y traspasa la pantalla desde el primer momento. Ya sea al momento de elogiarse entre sí, palabras y vocabulario que comparten, miradas.

El elenco de apoyo, tampoco está muy mal. Los personajes al comenzar la película parecen los típicos estereotipos de la secundaria, pero poco a poco descubrimos que son más que lo que se ve a simple vista.
Por ejemplo el chico lindo, cool y despreocupado tiene un par de cosas que podrían considerarse de Nerd; ejemplo, ser fanático de Harry Potter. La chica que parece no importarle nada la vida y solo vive de fiesta irá a una de las mejores universidades, con altas calificaciones. Mostrándonos así que los personajes son más de lo que se ve a simple vista. No todo es blanco y negro, sino tonos de grises.

Olivia wilde, Beanie Steinfeld, Kaitlyn Dever y Billie Lourd, junto a una de las produtoras.
En su gran mayoria el equipo de la película esta compuesto por mujeres. Desde la dirección,producción y escritura del film.

Comedia por aquí y por allá

Los mementos cómicos son de lo más ingeniosos y van desde los más sutiles, chistes de doble sentido y situaciones de lo más descabelladas. Este atrevimiento, también se debe a la elección de la calificación R -mayores de 18 años- que obtuvo la película. Hay miles de momentos para elegir pero sin dudas el viaje en «uber» con quien es el director de la escuela,la situación con el repatidor de pizzas un poco turbio y la escena en la que ingieren droga y alucinan que son muñecas barbies, son de mis favoritos sin duda.

En cuanto a personajes cómicos creo que que personalmente que quedo con Gigi, interpretado por Billie Lourd. Una compañera de colegio de las amigas, que es un poco extraña, loca, pero entretenida. Sus intervenciones siempre terminan de darle a las escenas la pizca que necesitaban, en el momento justo. Por otro lado el director (Sudeikis) mencionado anteriormente, también me parece un personaje a destacar, aunque no parece mucho a lo largo del film los momentos en los que se encuentra se destaca sin duda alguna.

Aninacion stop motion de las protagonistas.
La escena en la que nuestras protagonistas alucinan que son muñecas, es una animación hecha en Stop Motion.

Momentos imperdibles

Hay 3 momentos que me gustaría destacar:

Primero, la escena del karaoke en la fiesta. En ella el uso de la cámara lo es todo. Ya que se encuentra en constante movimiento, como si fuera un personaje más. Es como si nosotros estuviéramos en esa fiesta compartiendo ese momento junto a Amy. La cámara toma el papel de personaje, que se mezcla entre todos los invitados. Por otro lado está el uso de las luces de colores -rojos, violeta, amarillo- (propias de una fiesta) y la pantalla de colores (en donde aparecen las letras de las canciones) se van mezclando con Amy a medida que canta, dando así un efecto eufórico y de embriaguez.

En segundo lugar me gustaría hablar sobre el plano-secuencia que comienza desde la salida de Amy de la piscina, hasta la confrontación con Molly en medio de la fiesta y delante de todos. Este momento es sin dudas, unos de las mejores partes de la película. El manejo de la cámara que posee Olivia Wilde es limpio y conciso. Además suma muchísimo las interpretaciones de Beanie y Kaitlyn en esta situación de pelea y enfrentamiento entre sus personajes.

Olivia Wilde hablando con Feldstein durante el rodaje de una de las escenas.
La actriz Beanie Feldstein es hermana de Jonah Hill, uno de los protagonistas de Superbad, anteriormente mencionada. Podemos ver que el talento para la comedia, viene de familia.

Por último el final me parece el más acertado . En ella vemos las amigas despidiéndose en la puerta del aeropuerto en el auto de Molly, tras irse Amy vemos en ambas la reacción al darse cuenta que ya no compartirán tiempo como antes – debo admitir que se me cayeron un par de lagrimas- Todo esto acompañado de una versión de la famosa canción Unchained Melody , dando cierre a este momento. Pero es interrumpido por Amy que vuelve al auto de su amiga para pedirme que la lleve a merendar antes de tomar su vuelo. Cortando así con lo que seria un final cursi y volviéndolo, -hasta el ultimo momento- impredecible y al mismo tiempo divertida, como fue sin dudas la experiencia de ver esta película.

¿Tiene pensado ver la película? Si la ya la vieron ¿Qué les pareció? ¿Les pareció un buen comienzo el trabajo hecho por Wilde? Coméntanos aquí abajo que te pareció

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *