Crítica de ‘Apuntes desde el encierro’, de Franca González

Apuntes desde el encierro
Este ensayo documental fue realizado durante los primeros 7 meses, y los más restrictivos, de la pandemia en Buenos Aires. A través de imágenes tomadas desde la ventana de la directora, y registro de ajenos, se muestra una realidad colectiva a partir del encierro.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Apuntes desde el encierro

Una casa vacía dice muchas cosas; una ciudad vacía es una historia. Franca González, Premio Konex 2021 en la categoría de Cine Documental y directora de películas como Liniers, el trazo simple de las cosas (2010) y Al fin del mundo (2014), tuvo la necesidad de tomar registro sobre el encierro que padeció Buenos Aires (y el mundo) por la pandemia. A modo ensayo, con breves comentarios, citas a Chéjov y Kluge, y con un uso limitado del encuadre, Franca logra mostrar lo invisible de lo que es una experiencia colectiva.

Apuntes desde el encierro (2022). Dirección, guion y producción: Franca González. Fotografía, Cámara y Montaje: Franca González. Diseño de sonido: Lucas Page. Música Original e Interpretación: Laura Basombrío. Producción Ejecutiva: Nadia Martínez. Duración: 75 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Algunos todavía esperan grandes dramas contextualizadas en la pandemia. Pueden quedarse tranquilos, esas llegaran en su momento. De igual forma, en la escala de lo dramático ¿qué supera al simple encierro forzoso? Quizás los estudios de cine podrían ahorrarse mucho dinero siguiendo los pasos de Apuntes desde el encierro. A Franca la vemos entrar y salir del encuadre. Somos testigos de su tiempo de lectura y de cocina, y de charlas con su madre. Por 75 minutos habitamos su casa. A través de la ventana entramos en la vida de sus vecinos. Conectamos con una ciudad fantasma en la que la luz de las casas parecen ser pulmones. Señales de vida.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘TELMA, EL CINE Y EL SOLDADO’, DOCUMENTAL DE BRENDA TAUBIN

Este ensayo cinematografía busca tímidamente volver al origen, a la memoria del cuerpo sagrado. Esto es generado por el encierro, no por la pandemia. Lo segundo es una circunstancia, lo primero es un estado. A su vez la directora presenta la realidad de un colectivo social que hace mucho tiempo no se ha detenido a ver las cosas. Busca desnudar lo oculto. A veces solo basta con bajar la mirada y ver a un insecto, o a un delivery. Allí está todo.

Apuntes desde el encierro destaca por dos cosas además de lo ya enunciado. Por un lado, tiene la necesidad de explotar recursos del cine por el equipo limitado que trabaja, dejando como resultado algo mucho más genuino. Por otro, y más importante, es que es consciente de su alcance. Franca presenta ideas y plantea dudas existenciales, lo que otro podría seguir en búsqueda de algo imposible, ella a los 70 minutos dice «Quisiera filmar otra cosa”. En otras palabras: muy lindo todo, pero tengo que regresar.

*LA PELÍCULA ESTRENA EN EL CINE GAUMONT LA SEMANA DEL JUEVES 16/06, FUNCIÓN 19:30h

1 comentario en “Crítica de ‘Apuntes desde el encierro’, de Franca González”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en “Crítica de ‘Apuntes desde el encierro’, de Franca González”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *