Crítica de ‘A Couple’: Las memorias de Sophia Behrs

A Couple, su protagonista en el medio
El legendario documentalista, Frederick Wiseman, retrata en una serie de monologos el tortuoso matrimonio de la condesa Sophia Behrs con Leo Tolstoy.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
A Couple, su protagonista en el medio
3.0 out of 5.0 stars

La condesa Sophia Behrs se casó con Leo Tolstoy cuando ella tenía 18 años y él 34. Fueron marido y mujer durante 48 años, tuvieron 13 hijos. Su relación, una de las más discutidas y escritas en la historia literaria, fue todo menos armoniosa. Sophia, una artista (fotógrafa y escritor), siempre debia negociar su felicidad con las infidelidades y maltratos de su esposo. Inspirándose en la historia de Sophia, el legendario documentalista estadounidense Frederick Wiseman (Más de 40 documentales hechos) estrena A Couple, una serie de monólogos recitados por Nathalie Boutefeu sobre la tortuosa relación.

A Couple (2022). Dirección: Frederick Wiseman. Guion: Nathalie Boutefeu. Elenco: Nathalie Boutefeu. Duración: 1 hora 3 minutos. Nuestra opinión: Buena.

La protagonista de A Couple

Wiseman se sirve de un hermoso paisaje para que Nathalie Boutefeu, quien es coguionista, recite las memorias de su personaje. Con fuerza y desgarro esta mujer pasará por todos los estados de su vida amorosa. Su dicción es tan perfecta y el manejo de la emocionalidad es tan adecuado que conseguir mantener un equilibro digno del mejor teatro francés.

A Couple es una obra en la que el público solo debe observar a Sophia de Boutefeu caminando, hablando, o estando sentada reflexivamente en el Jardín La Boulaye, un lugar privado en Belle-Île-en-Mer, una isla frente a la costa de Bretaña. Pero dentro de mismo paisaje tendremos olas y acantilados. Todos los elementos de la isla al servicio del relato.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘SAINT OMER’, DE ALICE DIOP CON KAYIJE KAGAME

La película termina siendo un relato poético de una relación complicada. Nathalie Boutefeu penetra en nuestros ojos y el escenario hipnótico crea un ambiente de reflexión. También queda a destacar su duración. Son 63 minutos, ni más ni menos. Porque digamos todo. Esta experiencia puede ser profunda o puede ser una hora que sirva de siesta. Cualquiera de las dos reacciones es válida.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del New York Film Festival 60

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *