Bojack Horseman es una serie de animación estadounidense creada por Raphael Bob-Waksberg en 2014 y distribuida por Netflix ese mismo año, pertenece al género de animación adulta. En el elenco del idioma original encontramos a Will Arnett como Bojack, Alison Brie como Diane Nguyen, Aaron Paul como Todd Chavez, Paul F. Tompkins como Mr. Peanutbutter y por último en la piel de Princess Carolyn tenemos a Amy Sedaris. La serie cuenta con cinco temporadas de 12 episodios y una sexta temporada con 16 episodios, todos con una duración de apenas de 27 minutos.
Bojack Horseman. Creador: Raphael Bob-Waksberg. Elenco: Will Arnett, Alison Brie, Paul F. Tompkins, Aaron Paul y Amy Sedaris. Nuestra opinión: Excelente.
La serie gira en torno al personaje de Bojack Horseman, un caballo antropomórfico, con grandes traumas que carga desde su niñez debido al maltrato por parte de sus padres.
Bojack es un actor que tuvo mucho éxito en los años ‘90 pero que cuando finalizo su serie “Horsin around” no volvió a conocer las mieles del éxito. En la actualidad solo es famoso por sus polémicas. Su deseo es volver a ser una estrella de Hollywood y nosotros, los espectadores, seremos testigos de su travesía, del vaivén emocional de Bojack, y de lo que es capaz de hacer y no para poder volver estar delante de la cámara. Durante su historia se encontrará con gente de su pasado a la que daño o que tal vez aun no los daño lo suficiente, una lucha interna con sus demonios para que él pueda de una vez por todas no sentirse odiado consigo mismo.
Esta es una serie digna de ver, de seguro le habrás apartado la vista cada vez que se la encontraba en el catálogo de Netflix ya que pensaron que era solo “otra serie animada para adultos ridícula que solo dicen malas palabras para hacer reír con situaciones irreverentes”. ¡PERO NO! Bojack Horseman no es eso, es una serie que, aunque sea animada, refleja bastante bien las emociones humanas mediante situaciones que todos hemos vivido, momentos en donde deberíamos estar felices, pero en realidad no lo estamos, nos hace pensar qué tan importantes son ciertas personas para nosotros que tememos ser nosotros mismos quienes arruinan su vida y hasta qué limite tenemos que llegar para decir basta y empezar a cambiar.
Todos estos problemas y más, son reflejados en nuestros protagonistas de distintas formas, cada uno enfrentando las vicisitudes que se les presentan con sus propias herramientas, lo cual nos da distintos puntos de vista sobre la vida humana, esto es parte de la esencia de la serie.


Otra parte esencial es la crítica a la industria Hollywoodense, a cómo actúan las personas que pertenecen a ese mundo, qué es lo que busca Hollywood a la hora de hacer una película y a quiénes, cuál es la reacción de la sociedad ante al escándalo, a quienes recurren los medios para buscar respuestas, y de qué lado se ponen estos cuando hay un debate.
A esto hay que sumarle la evolución de cada personaje mediante avanzan los episodios, una gran herramienta que se ve poco en este tipo de series animadas, pero en este caso es bastante notorio como va evolucionando cada personaje mediante el transcurso de la serie, no solo en como ellos se sienten consigo mismos, sino también en su manera de actuar ante distintas situaciones, su manera de relacionarse con los demás y cómo esto afecta sus vidas. La animación al inicio de la serie puede que te parezca extraña pero una vez que la continúas viendo no solo te acostumbraras, sino que la disfrutaras ya que en la progresión de la historia habrá momentos en donde te deleites la mirada con tan buenos escenarios.
Las actuaciones de voz están excelentes, Will Arnett supo darle vida a su personaje como tal vez ningún otro lo haya podido hacer reflejando increíblemente las emociones del caballo como si estuviéramos viendo una serie live-action, y cuando tiene sus escenas con el resto de los personajes se puede notar que hay un gran y excesivo trabajo para lograr la mejor química, emoción e impacto en el espectador.
En conclusión, Bojack Horseman es la mejor serie de animación que he visto hasta el momento, no solo por la comedia que posee, sino por como son exploradas las emociones humanas a través de sus personajes, que son animados pero que parecen más de carne y hueso que cualquier otro actor real. No puedes ignorar esta serie.
3 comentarios en “Critica de ‘Bojack Horseman’, la aclamada serie animada de Netflix”
Excelente crítica de una serie muy profunda, muy recomendada!
👏🏻👏🏻👏🏻excelente crítica
Me la han recomendado mucho y después de tu emocionada defensa me pondré manos a la obra. Excelente crítica