Crítica de ‘Caleidoscopio’ (Kaleidoscope), el atraco interactivo de Netflix

Ver caleidoscopio
La primera apuesta de Netflix para este 2023 se trata de una serie interactiva, donde el usuario puede elegir el orden de episodios que quiera para entenderla.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Ver caleidoscopio
3.5 out of 5.0 stars

Estrenada el 1ro de enero, Caleidoscopio cuenta en ocho capítulos los diferentes estados y momentos de un atraco. Bajo la premisa de «existen 5040 formas diferentes para ver esta historia», Netflix espera dar con el primer bombazo en el mundo de la televisión de este 2023. Una banda liderada por Giancarlo Esposito (Breaking Bad, The Mandalorian), buscará robarle a una empresa de seguridad unos 7 mil millones de dólares. Sin embargo, más allá de la propuesta y, una que otra cosa interesante, termina siendo una historia más de la N roja.

¿DE QUÉ VA LA SERIE?

Leo Pap (Giancarlo Esposito) es un veterano ladrón que reúne a una banda para realizar el golpe más grande que cualquiera podría soñar. El grupo está conformado por Ava (Paz Vega), una española-argentina abogada y vieja conocida. Stan (Peter Mark Kendall) un contrabandista y ex compañero de celda. Judy (Rosaline Elbay) una científica y su pareja Bob (Jai Courtney) un maestro abre cajas fuertes. Y, RJ (Jordan Mendoza), siendo el que maneja, pero pobre practicamente nunca maneja. A pesar de que ninguno confía mucho en el otro, cuentan con la calidad para cometer el robo. Sin embargo, la traición y codicia de quienes lo podemos esperar y, especialmente de los que no, complican el asunto. La víctima no es precisamente la empresa de seguridad que está localizada en el centro de Nueva York, ni siquiera los dueños del dinero. El señalado es Roger Salas (Rufus Sewell), director de la empresa y viejo conocido de Leo.

TRAILER DE ‘CALEIDOSCOPIO’

Caleidoscopio es una miniserie bastante regular que usa bien todos los ítems de las heist movies (en este caso serie). El plan maestro, las traiciones, los giros de trama, las escenas de acción y las ingeniosas jugadas están presentes. Eso, sumado a una historia de venganza, logra construir una trama disfrutable. Sin embargo, el ruido va por otro lado.

LA PROPUESTA DE NETFLIX

Netflix sabe crear y/o predecir las tendencias. Más allá del poder y la calidad de HBO hay que reconocer que el máximo responsable del momento que viven la series es la N roja con su propuesta original. Lo mismo podemos decir de Stranger Things que trajo devuelta a los 80s como moda en todo el mundo. La fascinación, sin mucha lucha, ver en grandes cantidades historia de asesinos. La necesidad de maratonear una serie entera en un día. La mal utilizada palabra contenido como sinónimo de producción televisiva o de cine, entre otras cosas. También con algunas propuestas chocó, como el olvidable Black Mirror: Bandersnatch. Lo cierto es que sigue probando cosas y Caleidoscopio es su último invento.

La serie tiene 8 partes. Cada parte cuenta un tiempo determinado que esta vinculado con el atracó y con un color. que podés ver en el orden que desees. No importan por donde comiences o termines, al final se va a entender todo. Lo que cambiará es la experiencia con la cual acompañes la serie. Por eso las «5040» formas distintas de ver. Ahora, las preguntas del millón son: ¿Cuál es el propósito de esto? ¿Con que fin? ¿Es necesario?

Realmente no se entiende. Seguramente la mesa de guionista se partió la cabeza intentando que esta propuesta funcione, pero más allá de querer darle una especie de poder simbólico a la audiencia, el final es mismo. Decida yo en que orden ver los capítulos al final mueren los mismo, ganan los mismo, y es directamente el mismo final. ¿La idea es mostrar que sin importar el orden de nuestras acciones, el final siempre será el mismo? ¿Será que tengo que verla otra vez en otro orden? ¿Para qué gastaron tanta energía en hacer esto posible?

|Te podría interesar: ‘THE WHITE LOTUS’, SEGUNDA TEMPORADA: ARRIVEDERCI, MIKE WHITE

FICHA TÉCNICA

Caleidoscopio (Kaleidoscope, 2022). Creador: Eric Garcia. Dirección: Mairzee Almas, Russell Lee Fine, Everardo Gout, Robert Townsend. Guion: Eric Garcia, Kate Barnow, Kalen Egan, Evan Endicott, Garrett Lerner, Josh Stoddard, Ning Zhou. Elenco: Giancarlo Esposito, Rufus Sewell, Jai Courtney, Paz Vega, Rosaline Elbay, Peter Mark Kendall, Niousha Noor, entre otros. Fotografía: Niels Alpert, Eric Moynier. Edición: Ken Eluto, Joe Hobeck, Gary Levy. Música: Dominic Lewis. Duración: 8 episodio de entre 35 a 48 minutos. Nuestra opinión: Buena.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *