Critica de ‘Cruella’, el último live-action de Disney con Emma Stone

Cruella ha llegado y promete ser innovadora ante los anteriores live-actios del ratón ¿Acaso cumplió con lo que prometía?
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Disney redobla la apuesta luego de intentarlo con Maléfica. En esta ocasión, nos traen el origen de una de las villanas más infames y elegantes de la compañía del ratón, Cruella de Vil. ¿Estamos ante una buena película o es solo otra oportunidad monetaria para la compañía?

Cruella (2021). Dirección: Craig Gillespie. Vestuario: Jenny Beavan. Producción: Fiona Crombie. Elenco: Emma Stone, Emma Thompson, Joel Fry, Paul Walter Hauser, Kirby Howell-Baptiste y John McCrea. Nuestra opinión: Muy buena.

En esta historia de origen, nos remontamos a Londres de los ’70 donde conocemos a Estella, una joven que en su niñez lo perdió todo para terminar conviviendo con un par de ladrones llamados Jasper y Horacio. Ella anhela con hacerse un nombre en la industria de la moda. Cuando empieza a trabajar para un icono de la industria llamada “La Baronesa”, Estella comenzará a abrazar su lado malvado y vengativo para dar pie al nacimiento de “Cruella”.

Tras varios live-actions en donde Disney jugaba con la nostalgia del público, para llenarse los bolsillos, pero que no terminaban de convencer ni a críticos ni a la audiencia. Esta versión basada exclusivamente en un villano de la compañía no sonaba prometedora. Pero finalmente Cruella llego y nos hizo recuperar la fe en que Disney puede hacer buenas películas de esta índole.

La dirección de Craig Gillespie para esta historia es espectacular dándole un toque distintivo único, mediante el género del crimen que hace que el film se haga mucho más llevadero y logra atrapar al espectador haciendo que quiera saber cómo progresa la película. Gillespie presenta a Cruella y a La Baronesa como mujeres muy feroces que no temen enfrentarse ante las consecuencias y aplastar a quienes deban para conseguir sus objetivos, lo que hace que el conflicto entre las dos se intensifique cada vez más a medida que la película avanza, manteniéndonos atentos ante el siguiente golpe de nuestra protagonista.

La producción es otro gran acierto representando de manera sensacional un Londres en los años ´70 en plena revolución punk, donde al ambiente saben cómo darle ese aspecto tan característico del personaje, que aparte de ser escenarios muy glamurosos también acompaña un buen uso estético de los colores blanco y negro no solo para algunos vestuarios sino también para algunas locaciones que hacen que el film sea tan disfrutable de ver. El vestuario es una maravilla cumpliendo con su función de hacer que las dos figuras de la moda no solo se vean espectaculares a la hora de llevar puestos esos esplendidos vestidos, sino que también logran darles un estilo característico tanto a Emma Stone como a Emma Thompson.

Las actuaciones son para aplaudir de pie. Emma Stone personifica a la icónica villana con una actuación magistral como nunca la habíamos visto antes. Ella sabe cómo distinguir entre las personalidades de Estella y Cruella que parece que interpretara a dos personajes a la vez. Emma Thompson encarna a la antagonista de una forma única y extraordinaria convirtiendo a La Baronesa en un personaje que solo ella puede encarnar. La dupla actoral de ambas en la pantalla es lo mejor de la película, ya que tienen una muy buena química y cuando comparten diálogos en cámara logran que la cinta se intensifique más de lo buena que es.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LUCA’: AMISTAD Y ACEPTACIÓN EN LO NUEVO DE PIXAR PARA DISNEY+

En el aspecto negativo de la película, se encuentra el mal manejo de su soundtrack. El film posee un gran catálogo de buenas canciones que logran su función de hacer un buen acompañamiento mediante momentos cruciales de la cinta. Sin embargo, falla en el manejo de las mismas ya que por un momento podemos escuchar “These Boots Are Made for Walkin”, brevemente para pasar enseguida a “Stone Cold Crazy”, lo cual termina resultando algo molesto.

En conclusión, Cruella es el mejor live-action de Disney hasta la fecha. Alejándose de lo convencional y permitiendo explorar con elementos que en la industria del ratón no estábamos acostumbrados. Marcan un buen camino al que podrían dirigirse sus próximas cintas de acción real. Es una película que se distingue entre otras de la compañía y sabe cómo encantar a la audiencia.

2 comentarios en “Critica de ‘Cruella’, el último live-action de Disney con Emma Stone”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Critica de ‘Cruella’, el último live-action de Disney con Emma Stone”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *