Crítica de ‘Fresh’, de Mimi Cave con Daisy Edgar-Jones y Sebastian Stan

Fresh
Fresh, cinta que cuenta con las actuaciones de Sebastian Stan (Avengers: End Game) y Daisy Edgar-Jones (Normal People), fue estrenada en el pasado Festival de Sundance.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Fresh

A pesar de todas las herramientas de comunicación que poseemos, cada vez es más difícil encontrar a una pareja adecuada. Todo el mundo vive dentro de su celular en busca de la foto perfecta más no el momento perfecto. Es por eso que cuando Noa, el personaje de Daisy Edgar-Jones quien viene en fracaso en fracaso con las citas, tiene una conversación real con Steve (Sebastian Stan) queda tan cautivada que no detecta que está cayendo redonda en una trampa. Fresh, como película, termina siendo precisamente un aire fresco a la monotonía del fracaso.

Fresh (2022). Dirección: Mimi Cave. Guión: Lauryn Kahn. Elenco: Daisy Edgar-Jones, Sebastian Stan, Jojo T. Gibbs, Andrea Bang, Dayo Okeniyi, Charlotte Le Bon. Fotografía: Pawel Pogorzelski. Edición: Martin Pensa. Música: Alex Somers. Producción: Adam McKay, Kevin J. Messick, Maeve Cullinane. Duración: 1 hora y 54 minutos. Nuestra opinión: Buena.

Las películas sobre pequeñas y elitista comunidades que usan a humanos para su placer propio son cada vez más frecuentas. Hace unos años tuvimos el caso de Get Out (película de la cual volveremos a hablar más tarde), donde las víctimas eran a afroamericanos. También la televisión hizo caso de este fenómeno con El Juego del Calamar, donde los señalados eran las clases bajas. En Fresh, el producto son mujeres y la mismísima carne humana.

Luego de 40 minutos de película, emulando sin querer a Drive My Car, aparecen los créditos iníciales de Fresh junto a la terrible verdad. Steve es un cirujano plástico que secuestra mujeres para vender su carne humana. El problema radica en que Steve no es un enfermo mental y listo. Sabe exactamente lo que hace. Explicado por él mismo, el comer la carne de una persona le da una sensación de poder sobre el otro indescriptible. Allí entra la pobre Noa, que en pocos días había quedado rendida a los pies de Steve. La fantasía que las películas animadas de Disney le enseñaron de chica se estaban haciendo realidad hasta que perdió parte de su trasero.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘FLEE’, DOCUMENTAL ANIMADO NOMINADO A TRES PREMIOS OSCARS

Ante tanta oscuridad y tensión la cinta cuenta con momentos surrealista. Proyecciones de bailes y del que será, que hace más llevadera a la cinta. Destaca el uso de primeros planos, la cámara en un constante desequilibrio que da la sensación del tránsito de un viaje astral.

Tras idas y vueltas el conflicto termina resolviéndose. Cabe destacar parte de su final con mi experiencia personal. Si quedaban dudas de que la película está fuertemente inspirada en Get Out, para la última parte hay una escena calcada de la película de Jordan Peele con otro desenlace. Paul, un bartender que sabe de la historia de Noa, llega en un auto a la residencia donde está atrapada. A lo que yo digo: “Ok, lo mismo de Get Out” (Recordemos que en el film el amigo que trabaja en seguridad del protagonista aparece en un auto y lo rescata). Al segundo, vuelvo a pensar: “Sería genial que el tipo se fuera. Además de ser contradictorio de que en una película feminista termine un hombre resolviendo el problema, la verdad es que el acto en si sería muy gracioso”. Acto seguido, sucede eso.

Lo más probable es que esto se escribió pensando en la contracción y en el hecho de que las mujeres están solas. Cosa que no me parece incorrecto. Pero a mí me gusto porque, repito, fue muy gracioso. Todos los años hay una cinta que no busca ganar nada y termina metiendose las primeras posiciones de las listas a mejores películas del año de los cinéfilos. Fresh será un contendiente a dicho honor.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *