Crítica de ‘La Crosaide’ (The Crusade), de Louis Garrel (BAFICI 2022)

La Crosaide
El tercer film de Louis Garrel fue presentado en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
La Crosaide


El director de Two Friends (2015) y A Faithful Man (2018), presenta en este festival La Crosaide, una ligera comedia de poco más de una hora de duración que plantea debates interesantes sobre la lucha ambientalista con humor, pero sin ahondar lo suficiente como para que sea un gran film.

La Croisade (Un pequeño gran plan). Dirección: Louis Garrel. Guión: Jean-Claude Carrière, Louis Garrel, Naïla Guiguet. Elenco: Louis Garrel, Laetitia Casta, Joseph Engel. Fotografía: Julien Poupard. Edición: Joëlle Hache. Música: Grégoire Hetzel. Duración: 67 minutos. Nuestra opinión: Buena.


La Crosaide
tiene un comienzo brillante, 10 minutos de pura comedia. Abel (Louis Garrel, quién también dirige la película), le consulta a su hijo Joseph (Joseph Engel) que ha pasado con su scooter, que no vio en la entrada de su hogar. El niño, de unos 12 años, le cuenta timidamente que lo vendió, por un plan secreto e importante. Tirando del hilo, y ante la más creciente sorpresa y enojo del padre y también de su madre allí presente, Marianne (Laetitia Casta), descubren que vendió casi todo lo que tenía algún valor en la casa familiar: libros antiguos, candelabros, vestidos y relojes.

El plan secreto consistirá en una mega solución para el problema del agua en el continente africano y resulta financiado por cientos de niños y adolescentes alrededor del planeta. La Crosaide toma la posta del reclamo de las nuevas generaciones que piden por mayor acción de los adultos ante las consecuencias del cambio climático. Y lo interesante es ver como los más jóvenes parecen más despiertos frente a lo que ocurre que los apáticos adultos que retrata la película. Aquí los diálogos son punzantes e imaginativos, siempre mostrando como más inteligentes a los más pequeños, una inversión de roles bastante divertida.

Hay un momento del film donde incluso citan el ya famoso discurso de Greta Thunberg ante la ONU. Garrel claramente se inspiró en la activista adolescente para pensar en la historia. El problema es, que vaya a uno a saber porqué, si por razones de presupuesto, o simplemente una decisión creativa, la película no dura más que una hora y lo que es un excelente punto de partida, más lúcido, gracioso y problemático que el de otras películas que tratan el mismo tema como Don´ Look Up, no se termina explorando del todo.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘AVEC AMOUR ET ACHARNEMENT’ (FIRE), DE CLAIRE DENIS (BAFICI 2022)

Además hay otra línea argumental en el relato en el que desarrollan las primeras relaciones con el sexo opuesto que tiene el hijo de la pareja, que esta también muy bien narrado. Pero con una resolución de una o dos escenas, se muestra parte del «plan para salvar el planeta» y la película termina. Se disfruta, eso si y ver una comedia en el BAFICI para descomprimir nunca viene mal.

Ficha oficial

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *