Crítica de ‘Las Fiestas’, de Ignacio Rogers con Cecilia Roth, Dolores Fonzi y Daniel Hendler

Luego de su paso en el Festival de Mar del Plata, la película llegará a los cines argentinos el 5 de enero de 2023.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
5.0 out of 5.0 stars

María Paz quiere reunirse con sus hijos para Navidad luego de haber sufrido un infarto. Esto genera poco entusiasmo en ellos por la relación complicada que tienen entre sí. Cuando deciden quedarse por unos días, a regañadientes, algunas situaciones desprevenidas prologan su estadía. Porque entienden que es uno de los pocos lugares donde pueden volver cuando todo parece derrumbarse.

Los enjambres familiares pueden ser complicados, pero son puramente nuestros. Nos criaron y nos formaron, a pesar de las críticas que se les otorgue. Sergio, Mali y Luz lo saben pero evitan admitirlo, por más que se sientan culpables si rechazan la invitación de su madre. Cada día que trascurre hay un conflicto, por más mínimo que sea, debido a las múltiples personalidades que transitan la quinta. Por ese vínculo difícil que tienen con María Paz y porque el hecho de que podría existir un futuro sin ella los aterra. Es el miedo de no saber cuándo pasará, pero que está ahí, bien latente.

TRAILER DE ‘LAS FIESTAS’

Hay que comprender que tuvieron una crianza poco convencional y llena de libertades, lo que le permitió a Mali, por ejemplo, a ser ella, una mujer trans. Pero tantas libertades pueden generar consecuencias. Inclusive el papel de Luz, interpretada por Dolores Fonzi, le reclama todo el tiempo por ese algo que le faltó, ese acompañamiento que necesitaban por momentos. Lo cual podría verse como una revisión constante sobre su rol maternal con su hija. Sin embargo también hay que preguntarse sobre esa figura paterna faltante, la cual nunca es mencionada por nadie, y la construcción que se va dando entre las relaciones a pesar de ella.

Resalto el papel de Maitina de Marco, quien es la mejor amiga de Roth en la película, porque supo darle su propia impronta al personaje y darle profundidad. En parte por el guion que se podría encontrar en un típico almuerzo de domingo. Pero en general, Las Fiestas retrata las relaciones familiares, con sus altibajos, de manera que terminan siendo reconocibles. Y es allí donde existe la conexión con el espectador, que se convierte en un espía al acceder a esa intimidad.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA’, DE MARTIN MCDONAGH (37° MAR DEL PLATA FF)

FICHA TÉCNICA

Las Fiestas (2022). Dirección: Ignacio Rogers. Guion: Ezequiel Diaz, Esteban Lamothe, Ignacio Rogers, Alberto Rojas Apel, Julieta Zylberberg. Música: Pedro Onetto. Fotografía: Guillermo Saposnik. Elenco: Cecilia Roth, Dolores Fonzi, Daniel Hendler, Ezequiel Díaz, Margarita Israel Gurman, Maitina De Marco. Duración: 89 minutos. Nuestra opinión: Excelente.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del 37° Mar del Plata Film Festival

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *