Crítica de ‘Max Bishop’: una comedia singular con Chris Charais

'Max Bishop' es la nueva película del desconocido cineasta Jack Beranek, la cual se estrenó a principios de junio de este año.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Una buena comedia puede mostrar dos situaciones: una con la que el espectador se identifique, y otra que se salga de lo común. Por lo general, la mayoría de las situaciones graciosas que vemos en la pantalla surgen del hecho de salir de la zona de confort. De lo inesperado, lo menos pensado, casi hasta lo absurdo. Se podría decir también que una comedia bien lograda permite cierto balance de estas situaciones. Por un lado, el espectador encuentra gracioso lo que le es común, pero exagerado. Por el otro lado, también resulta satisfactorio ver a un personaje llevar a cabo una tarea que nunca hizo, y si viene con algún chiste físico mejor.

Max Bishop‘, se presenta como una comedia que propone mostrar esos dos mundos, por decirlo de alguna manera. Una comedia que propone mostrar lo absurdo dentro de lo más común para un personaje. Surge esta mezcla entre los buenos chistes guionados y las situaciones que exponen una masterclass de actuación. Es una gran comedia, que tiene sus puntos a favor y sus puntos en contra.

‘Max Bishop’. Dirección y guion: Jack Beranek. Fotografía: Billy Straub. Música: Andrew Hanson. Protagonizada por: Chris Charais, Iris Seifert y Katie Troske. Duración: 84 minutos. Nuestra opinión: Buena.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘BO BURNHAM: INSIDE’ (NETFLIX): LO BELLO EN LO TERRIBLE

‘Max Bishop’ cuenta la historia de Max Bishop, un asesino a sueldo que, luego de perder un objetivo por descuido, tiene que buscar otra ocupación. En la desesperación, se anota en una agencia de trabajo, donde es derivado a una escuela. Allí, Max será el conserje, y conocerá a Lucy, una niña que sabe sobre su pasado. A cambio de no revelar ningún dato sobre Max, la niña le propondrá un objetivo que tendrá que eliminar. Bajo esa premisa se presenta esta película, que da como resultado una comedia redonda.

Es esta relación que se genera entre un asesino a sueldo y una pequeña niña (ya conocida en 1994, con ‘León‘) que funciona como punto de partida. El filme está contado como si fuese un chiste. Todas las situaciones absurdas serán el motor principal para el desarrollo general de la película. La comedia funciona como eje central de esto, y se encuentra en todas partes. Desde el simple hecho de esta conexión entre personajes totalmente diferentes hasta un pequeño chiste de comedia física. En cuanto a esto, es clave recalcar que surge esta apuesta hacia el humor corporal. Las caídas, los tropezones, los errores, todo suma, y en su debido momento, porque, por suerte, no se hace un uso exagerado de ellos.

La película tiene un muy buen punto a favor. Presenta unos personajes principales carismáticos y fáciles de entender. Tanto Lucy como Max. Que, si bien son totalmente lo opuesto, se encuentran esas cosas en común. El elenco está perfectamente bien elegido. El personaje de Max es fuerte y serio, pero son esas situaciones hilarantes las que lo desacomodan, y ahí está el enfoque humorístico del personaje. Chris Charais hace un papel deslumbrante. Por el otro lado, la joven actriz Iris Seifert se luce de una manera muy poco vista para su edad, y considerando el poco tiempo que tiene en pantalla.

Otra gran virtud de este largometraje es la historia que presenta. Se mantiene simple de principio a fin, no deja nada a libre interpretación, y se encarga de cuidar el humor a todo momento. Una historia diferente, casi impensada, lo que hace un gran puntapié para el desarrollo de la comedia. El objetivo es claro: la película busca entretener, y en un tiempo justo (menos de 90 minutos), sin ruedo alguno.

El desenlace de esta historia es esperable y bastante predecible. Presenta, sin embargo, una gran carga emocional, siendo una de las pocas veces del filme que se deja afuera al humor. ‘Max Bishop’ cumple su cometido. Entretiene al más grande y al más chico de la casa. Una dirección destacable que presenta una historia versátil lista para el disfrute general.

Puntuación: Buena.
Flying Buttress Media: 'Max Bishop' (2021) - Dir. Jack Beranek.
Ficha en IMDb
Ⓒ Martín Rodriguez, 2021.
Permitida su reproducción total o parcial citando la fuente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *