En pleno apogeo de historias con miradas femeninas los traumas reprimidos son un denominador común. En Resurrection Margaret (una inglesa interpretada por Rebecca Hall) es una respetada y querida jefa de una importante empresa en los Estados Unidos. La escena inicial se nos muestra como brinda su contención a una empleada que sufre un problema con su novio, para luego presentarla como una mujer independiente que además es madre soltera. Sin embargo, tras la visita no deseada de un viejo conocido, reflota una tragedia que no ha sido atendida.
Resurrection (2022). Guion y dirección: Andrew Semans. Elenco: Rebecca Hall, Tim Roth, Grace Kaufman, Michael Esper, Angela Wong Carbone. Fotografía: Wyatt Garfield. Edición: Ron Dublin. Música: Jim Williams. Duración: 103 min. Nuestra opinión: Buena.
Esta segunda película de Andrew Semans es un thriller psicológico que se sostiene a través de una constante persecución en la mente de Margaret. Tim Roth interpreta a David, un hombre mayor que inició una relación con ella cuando era joven. Con promesas y falsas esperanzas sufria constanmente de abusos. No fue hasta que un suceso especifico provocó que ella lo abandonara. 20 años después David vuelve a escena con un oscuro secreto ligado a ese acontecimiento. Así, la vida de Margaret empieza a desmoronarse una vez más, tanto que tensa su relación con su hija que esta a punto de cumplir 18 años. El film muestra ese lazo especial e invisible que cuentan las madres con sus hijos.
La dirección trabaja progresivamente con planos cada vez más cerrados para poder entrar de lleno en la mente de Margaret. Semans juega con lo fantasioso para poder liberarla de ese estado traumatizante, que no deja de ser realista. Cabe destacar la una gran actuación tanto física como mental de Rebecca Hall, que nos entrega un monologo hipnótico de casi 10 minutos. Constantemente la película logra con éxito ponernos en los zapatos de la protagonista, provocando una angustia progresiva.
En cierta forma si hemos de juzgar algo a esta película, es que debemos esperar al final para que Semans decida lanzarse con todo al género. Es muy difícil no comparar este film con Mother! de Darren Aronofsky. Si hay algo que no se le puede recriminar a esa película es que decidieron poner toda la carne al asador, Resurrection hace como que quiere tocar esos temas pero al momento de correr desafortunadamente decide aferrarse a lo realista. Incluso lo más grotesco es la actuación del mismo Tim Roth y quedaron ganas de verlo a él y a la dinamica con Hall más tiempo en pantalla. Sin embargo, no deja de ser una historia correcta y atrapante con un final bastante polémico. En otras palabras, una perfecta cita con el cine un viernes en la función de trasnoche.
Recomendación: Luego de ver esta pélicula, si quedan con ganas de ver algo más de Rebecca Hall y el terror deben ver The Night House (2020)