Si hace una semana veíamos en las salas de cines la reafirmación y éxito del terror moderno en M3GAN, hoy, volvemos a los orígenes del género con Sick. Incluso, siendo más específico y aprovechando que tanto se usa en estos tiempos la frase «una carta de amor al cine», luego de ver este film podemos hablar de una carta de amor al slasher, ambientada en el extremo paranoico momento que atravesamos durante la pandemia. La película presentada en el pasado Festival de Toronto está dirigida por John Hyams (Alone) y escrita por Kevin Williamson, responsable de las dos primeras Scream.
En pleno abril de 2020 donde la pandemia iniciaba a ser parte de nuestras vidas, dos chicas, Parker (Gideon Adlon) y Miri (Bethlehem Million), se retiran a una gran cabaña alejada de todo para transitar la cuarentena. Mientras duermen en la noche entra un intruso encapuchado. Con un tapa bocas y un cuchillo intentan asesinarlas. ¿El motivo? Al principio podría ser algo tomado como ridículo y genial. Pero, luego de recordar los extraños comportamientos de la sociedad durante los tiempos del COVID-19, ya sea en las redes o en la fila del Coto, la idea central de la película pasa de ser chistosa a realmente tenebrosa.
TRAILER DE ‘SICK’
Bajo esta pequeña premisa y siendo un cine hecho con poco presupuesto. Esta película de terror nos transporta al momento más duro de la pandemia, donde todos nos vimos afectados. Algunos, más que otros. Es importante y honesto reconocer que el COVID-19 saco, en diferentes niveles, lo peor de nosotros, individual o colectivamente. La incertidumbre y la desinformación fueron los protagonistas en esos meses. Algunos simplemente reprimimos muchos pensamientos en nuestras casas y otros, como en Sick, tomaron cartas en el asunto.
Sick es un gran acierto, pero no solo por su buen tratamiento ya mencionado. También está filmada de una manera brillante. La cámara de John Hyams, esta donde debe estar cuando debe estar. El enfoque como narrador destaca mucho. Y, el medio utilizado para contar esta historia no podría ser mejor. Todas las características del slasher se hacen presentes. Empezando por adolescente que se encuentran alejados de a la ciudad. El asesino psicópata como protagonista impulsado por la venganza con la irremplazable arma blanca. La presencia del giallo italiano con muertes bien ingeniadas y el exceso de sangre. El fuego como participante final, entre otras cosas.
|Te podría interesar: EN LA MENTE DE UN ASESINO: LOS CASOS DE ‘MINDHUNTER’ Y ‘THE PATIENT’
Otro gran acierto es su duración. Sea o no una historia de terror, 80 minutos son suficientes para todo. Basta de películas de dos horas que dan vueltas y vueltas en el mismo punto. Incluso, le da el tiempo para hacer unos cuantos giros de trama. En el último año llegaron dos películas que recuperan de gran manera este subgénero. Veneciafrenia de Álex de la Iglesia y Dark Glasses de uno de los Dioses en este tema, Dario Argento. Esperemos que sigan llegando más historias. Desde Pyscho hasta Sick, ¡que viva el slasher!


FICHA TÉCNICA
Sick (2023). Dirección: John Hyams. Guion: Kevin Williamson, Katelyn Crabb. Elenco: Gideon Adlon, Marc Menchaca, Jane Adams, Dylan Sprayberry, Joel Courtney, Bethlehem Million, Chris Reid, Charla Bocchicchio. Fotografía: Yaron Levy. Edición: Andrew Drazek. Música: Nima Fakhrara. Duración: 1 hora 23 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.