Crítica de ‘The Batman’, cine negro con Robert Pattinson

La nueva cinta de DC, a cargo de Matt Reeves, nos presenta a un Batman en sus inicios como guardián de la noche. La película cuenta con dos nominaciones al Óscar.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

‘The Batman’ es una película que sale de lo conocido. Matt Reeves es quien aporta una visión diferente para mostrarnos los matices que puede tener a lo largo del desarrollo. Hay oscuridad, violencia y desamparo. Ya no es solo un justiciero que lucha contra los malos de Gotham; es más, deconstruye la noción del bueno y el malo. Sino que evidencia la dicotomía de Bruce Wayne entre su persona y su alter ego, que es Batman.

Capturar la esencia del emblemático personaje, es un peso enorme que se debe llenar para rendirle tributo, en cierta forma, a quienes conformaron parte de este universo. Y Robert Pattinson logró ejecutarlo a la perfección. Encarna a un Wayne que se convirtió en un hombre desolado, y que ve en Batman la única solución para enfrentar a la oscuridad. Inclusive, en una de las tomas iniciales se define como la personificación de la venganza. Además, la batiseñal tiene doble significado: es un alerta para él, que se lo necesita en algún lado, pero también es un alerta para los criminales, indicando que Batman está en todas partes.

TRAILER ‘THE BATMAN’

Bruce Wayne luego del asesinato de sus padres, tuvo que enfrentar sus miedos para convertirse en un hombre cuyos sentimientos no deben mostrarse. Por eso, pasa la mayor parte del tiempo en su traje, porque es allí donde puede continuar el legado de su familia. Aunque esto también significa que no tiene nada bajo control y que no sabe quién es él en verdad. Además, a diferencia de otras entregas, no es el típico mujeriego que sale constantemente, sino que se lo muestra más retraído y dentro de sí. Hasta se puede apreciar toques de humor, acorde con su personalidad.

Esta entrega se basa en una semana sombría para Gotham, que la cambiará tal como la conocemos. Donde el crimen, la corrupción y la injusticia crecen día tras día. Las almas inocentes escasean y es Riddler, o el Acertijo, quien se encargará de sacar a la luz la suciedad de ciudad gótica. Paul Dano interpreta a un enemigo moderno, que utiliza las redes sociales para cautivar fanáticos, que serán decisivos para el final de la película.

Inspirado en el asesino del Zodiaco, Riddler realiza un macabro plan con mensajes encriptados , con pistas de las futuras víctimas. Pero sus elecciones no son al azar. Cada uno es un títere más de la corrupción, a raíz del desmantelamiento de un tipo de droga veinte años atrás. Incluso la familia Wayne se ve metida en el conflicto de cierta forma, y es allí donde radica la razón por la que se dirige al guardián de la noche directamente. Es interesante señalar que las tarjetas que utiliza son las típicas que se envían a alguien por el cumpleaños, o cuando está enfermo. De cierta forma, el Acertijo se sienta cerca de Batman, como si lo conociera.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LICORICE PIZZA’, DE PAUL THOMAS ANDERSON CON ALANA HAIM Y COOPER HOFFMAN

Zoë Kravitz es otro acierto para el elenco. Su Selina Kyle se aleja de la hipersexualización y la romantización extrema para demostrarnos a una mujer que quiere liberarse de su pasado. Ya no vemos a una chica mala con cara bonita, ahora se trata de una persona con heridas y traumas, que trata de luchar por su vida en la noche de Gotham. En cierta forma, ahí vemos la conexión que tiene con Batman, ya que ambos son una especie de sobrevivientes, aunque cada uno desde lugares diferentes. Y también en su búsqueda de justicia permanente.

Sin embargo, también los demás elementos aportan fuerza al relato como la banda sonora, realizada por Michael Giacchino. O cuando el Batimóvil se revela para iniciar la persecución con el pingüino y aparece en medio del fuego, el uso estratégico de planos y encuadres resulta crucial. Los colores marcan el tono de las escenas por lo que al emplear el estilo del neo noir con el rojo, azul y negro genera tensión, agobio y hasta exaspero, como si estuvieras presente. El hecho de que haya un juego de luces y sombras representa a la oscuridad en la que se sumergió ciudad gótica. Asimismo, debemos hacer mención especial al maquillaje, en particular a la transformación de Colin Farrell como el Pingüino, quien está irreconocible.

The Batman aportó otra mirada al guardián de la noche. Se aleja un poco de la cultura pop, para encontrarnos con un personaje que aún tiene un largo camino por enfrentar. Pero sobre todo, muestra que debajo del traje es una persona como todos nosotros, que aún continúa luchando contra sus miedos.

NOMINACIONES AL OSCARS

  • Mejor Efectos Especiales
  • Mejor Sonido

FICHA TÉCNICA

The Batman (2022) Dirección: Matt Reeves. Guión: Matt Reeves, Peter Craig. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Greig Fraser. Reparto: Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis, Colin Farrell, Jeffrey Wright, Peter Sarsgaard, Barry Keoghan, entre otros. Duración: 175 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Ficha en IMDb.

1 comentario en “Crítica de ‘The Batman’, cine negro con Robert Pattinson”

  1. Hola excelente crítica!
    Reconozco que fui a verla con pocas expectativas y cargado de malos comentarios de varios conocidos que me recomendaban no ir (mala costumbre dar recomendaciones cuando no es solicitado). Pero la pelicula superó lo que yo esperaba.
    Es un filme muy prolijo, sin baches. Por momentos me recuerda a Tim Burton. Desde la dirección, el diseño de la producción, el vestuario, el guión, está todo prolijamente llevado a cabo. El vestuario y el maquillaje merecen un capitulo aparte. Van acorde al tono oscuro de la historia, de la ciudad y de los personajes.
    Bruce Wayne/Batman, es un personaje con múltiples matices lo que permite que se puedan hacer muchas películas más con diferentes enfoques.
    Me atrevo a arriesgar que tendremos mas Batman con esta misma linea argumental.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en “Crítica de ‘The Batman’, cine negro con Robert Pattinson”

  1. Hola excelente crítica!
    Reconozco que fui a verla con pocas expectativas y cargado de malos comentarios de varios conocidos que me recomendaban no ir (mala costumbre dar recomendaciones cuando no es solicitado). Pero la pelicula superó lo que yo esperaba.
    Es un filme muy prolijo, sin baches. Por momentos me recuerda a Tim Burton. Desde la dirección, el diseño de la producción, el vestuario, el guión, está todo prolijamente llevado a cabo. El vestuario y el maquillaje merecen un capitulo aparte. Van acorde al tono oscuro de la historia, de la ciudad y de los personajes.
    Bruce Wayne/Batman, es un personaje con múltiples matices lo que permite que se puedan hacer muchas películas más con diferentes enfoques.
    Me atrevo a arriesgar que tendremos mas Batman con esta misma linea argumental.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *