Mientras estudiaba crítica de artes, me resultaba incomprensible que una de las lecciones con las que más insistían era no usar la primera persona en la escritura, dejar lo personal de lado para ser objetivos. Quizás, siempre estuvieron errados, o no. Lo cierto es que, como crítica, no puedo obviar lo que me sucede y por más que intente ser objetiva, el arte nunca va a dejar de ser subjetivo, una prueba clara de ello es Val , documental producido por Amazon Prime Video.
Se preguntarán, por qué abrir una crítica con este párrafo anterior. La respuesta es simple: porque lo personal, lo íntimo y lo nostálgico son componentes claves del film que recompone a modo de diario íntimo, fragmentos de la vida de Val Kilmer que nos mueven y conmueven en cada toma.
Val. Dirección: Ting Poo y Leo Scott. Guión: Val Kilmer (voz de Jack Kilmer). Cinematografía: Val Kilmer. Edición: Ting Poo y Leo Scott. Música: Garth Stevenson. Elenco: Intervenciones de Val Kilmer. Duración: 109 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.
|Te podría interesar: ESTRENOS QUE LLEGAN A PRIME VIDEO EN AGOSTO DE 2021, CANNES 2021: TODOS LOS GANADORES, TODOS LOS BATMANS
Presentado en el Festival de Cannes, con la presencia de sus hijos, Mercedes y Jack Kilmer, el largometraje recorre el archivo personal del actor estadounidense de 61 años. De manera obsesiva y siguiendo los pasos de su hermano Wesley, Val grabó toda su vida en rollos de celuloide de VHS. Más de 800 horas de videos familiares, cintas para audiciones, y grabaciones dentro de los rodajes, se condensan magistralmente en menos de dos horas gracias a un trabajo de edición monumental.
El documental dirigido por Ting Poo y Leo Scott, narrado por el mismo Kilmer en la voz de su hijo, nos sumerge en la vida de uno de los actores más emblemáticos de las décadas de los ochenta y noventa. Muchos lo recordamos como Iceman en Top Gun (1985), Batman en Batman eternamente (1995) o Jim Morrison en The Doors (1991). Así también como muchos lo recuerdan por lo que se decía de él en aquel entonces, un tipo difícil con el que trabajar, demasiado perfeccionista y obsesivo, en definitiva… alguien complicado.
Necesitaba este documental para empezar a sacarme una de las muchas vendas que Hollywood se esfuerza en poner desde los comienzos del sistema de estrellas. El recuerdo que tenemos de Val Kilmer, no es otro que lo que la industria decidió que tuviéramos. Como dice Tom Sizemore, compañero de rodaje en Fuego contra Fuego (1995), “¿Sabes cuándo empiezan a decir que sos problemático? Cuando se dan cuenta que sabes actuar”.
Por eso, celebro la valentía de Kilmer que decide abrirse como un libro mostrando su personalidad payasesca, su familia, sus deseos, su inserción y exclusión del mundo del cine y su recuperación luego de un cáncer de garganta que le ha dejado secuelas en la voz.
Val reflexiona sobre la industria cinematográfica y sobre los roles que ha interpretado, dejando entrever a un actor metodista que idolatraba a los grandes como John Garfield, Paul Muni, Marlene Dietrich o Marlon Brando. Apasionado por su profesión, puntilloso y perfeccionista, empieza a ver con cierta decepción que lo que Hollywood demandaba de él no era su talento, sino su imagen.
Gradualmente con el paso del tiempo, Kilmer comienza a despegarse de la industria cinematográfica para adentrarse en su proyecto más ambicioso y personal hasta la fecha: Ciudadano Twain. Un unipersonal escrito y producido por él mismo, por el cual tuvo que vender su rancho en Nuevo México para financiarlo. Tras pasar por un maquillaje que lo deja irreconocible, se convierte en Mark Twain con el que inevitablemente siente una fuerte identificación y traza paralelismos comparando la vida de ambos.
Luego de su operación, incluso habiendo perdido su voz, Kilmer se reencontró nuevamente con el arte: pintando, realizando collages, escribiendo un libro sobre sus memorias I’m your huckleberry (2020), e incluso abriendo una galería de arte en Los Ángeles donde expone sus obras. Próximamente lo veremos volver a la pantalla grande junto con Tom Cruise en Top Gun: Maverick, la secuela de uno de sus éxitos que marcará el regreso de Kilmer a la actuación.