En octubre de 2015 la usuaria de Twitter @_zolarmoon publicó unas fotos con un chica blanca diciendo: «¿Quieren escuchar la historia sobre por qué esta perra y yo nos peleamos? Es un poco larga, pero está llena de suspenso». 148 tweets después A’Ziah King, conocida como Zola, relató una historia tan rara qué se hizo viral en la red que – cuenta la leyenda- a partir de este suceso decidió implementar los «hilos». Fue tanta la repercusión que los demás usuarios se referían al hecho con el hashtag, #TheStory. 6 años después del evento y de corroborar que la mayoría de las cosas que contaba esta chica afroamericana eran ciertas, A24 y Janicza Bravo nos traen ZOLA. Un fin de semana bizarro en Florida.
ZOLA (2020). Direccción: Janicza Bravo. Guion: Janicza Bravo, Jeremy O. Harris. Elenco: Taylour Paige, Riley Keough, Nicholas Braun, Ari’el Stachel, Colman Domingo. Fotografía: Ari Wegner. Edicción: Joi McMillon. Musica: Mica Levi. Distribuidora: A24. Nuestra Opinión: Buena.
Zola es una comedia de crimen pero no porque la historia sea material para algo gracioso, esto más bien es debido a la importa bizarra en su relato. Una chica que se hace llamar Zola, interpretada por Taylour Paige (Ma Rainey’s Black Bottom), trabaja part-time como stripper y part-time como mesera. Una tarde en el restaurante atiende y se hace amiga de una chica que también baila en clubes nocturnos. Está convence rápidamente a Zola a irse una temporada a Tampa, Florida, para bailar en un club por mucho dinero. Sin embargo, una vez sentada en el auto para hacer el viaje de más de 20 horas al estado del sol brillante, todo empieza a ponerse raro. Pero no es por una atmósfera de peligro, sino de incomodidad. La misma incomodidad que podés sentir cuando vas a una reunión donde no conoces a nadie y los 20 minutos te das cuenta que estas rodeado de puros idiotas.
La película se cuenta como si fuera un relato, ya que contamos con una voz en off de la misma Zola. En cuestión de minutos Janicza Bravo crea – e inventa – ante nuestros ojos una narrativa cinematografía basada en tweets. Lo cual hace que sea más graciosa la historia ya que se nos van entregando pequeños comentarios que van a ir deslumbrando la trama.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘THE GREEN KNIGHT’: LA NUEVA Y CRÍPTICA PELÍCULA DE A24
Luego de estar en el auto con su nueva amiga Stefani interpretada por Riley Keough (Amerian Honey, Logan Lucky), de conocer a su supuesto novio (Nicholas Braun, el amado primo Greg de Succession) y a un afroamericano gigante que solo le falta tener un cartel en la cara que diga «proxeneta» para no ser más obvio, Zola llega a un motel bastante feo donde debe prepararse para ir a bailar. Acto seguido, lo que estaba destinado a salir mal, va a salir mal. La protagonista se ve envuelta en diferentes situaciones peligrosas. Sin embargo, la forma en que son encaradas y superadas estas dificultades son lo raro en todo este asunto.
La película compitió en el Festival de Sundance en el 2020.
Zola sigue un estilo marcado de A24 en películas como Tangerine y Florida Project de Sean Baker, American Honey de Andrea Arnold y Spring Breakers de Harmony Korine. Todas son cintas que muestran una realidad colectiva de comunidades en Estados Unidos a través de sucesos específicos a unas cuantas personas. Siempre con un toque realista y sin ponerse en una posición de juzgamiento. Filmada con 16mm., y con colores pasteles, este film solo busca contar historia rara que muestra como muchas mujeres han podido quedar atrapadas en una red de prostitución.
Lo que no es muy agradable es el final de esta historia. Zola comienza rápidamente con una premisa muy grande que va perdiendo aire de a poco, hasta llegar a un desenlace sin ningún clímax aceptable. Sin embargo, con saber que A’Ziah King salió ilesa de aquella situación, podemos quedarnos tranquilos.