Crítica de ‘Ironheart’: Marvel vuelve a lo básico con una serie entretenida

Publicado el June 26, 2025 por Leonardo Kram
Crítica

Analizamos los primeros episodios de ‘Ironheart’, la serie que cierra la fase cinco del UCM.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Ironheart’: Marvel vuelve a lo básico con una serie entretenida

Los primeros tres episodios de esta miniserie sobre la heroína sucesora de Ironman muestran un relato anticuado pero entretenido y le da cierre a la fase cinco del Universo Cinematorgráfico de Marvel (UCM). Si uno decía que luego de Avengers Endgame, todo lo que hiciera Marvel Studios sería un fracaso de taquilla, de crítica o entre sus fans, muchos no lo creerían. Pero, eso fue exactamente lo que pasó. Ninguna serie o película obtuvo consenso y algunas incluso les fue mal en salas como The Marvels y Thunderbolts. Así llega la serie de Ironheart y en esta crítica te contamos que nos pareció.

¿De qué trata Ironheart?

Ironheart sigue las aventuras de «Riri» Williams (Dominique Thorne), la joven genio introducida en ese desastre que fue Black Panther 2: Wakanda Forever. Luego de cuatro años en el prestigioso MIT, la expulsan por hacer trabajos por encargo a sus compañeros. Por esto regresa a su hogar en Chicago, con su traje metálico de última tecnología a cuestas.

Te podría interesar: Crítica de ‘Thunderbolts*’: Marvel volvió, pero no es una buena noticia

De vuelta en casa, recibe la oferta de participar en la banda criminal de Parker Robbins (Anthony Ramos), también llamado «The Hood», ya que usa una capa que lo vuelve invisible y le permite manipular la trayectoria de las balas. Ella solo quiere juntar dinero y asegura que no quiere tener nada que ver con crímenes, pero la experiencia le probará que esto no será nada fácil.

A la manera de Jarvis, la protagonista genera por accidente una inteligencia artificial en forma de su mejor amiga Natalie (Lyric Ross), que murió en un tiroteo junto a su padre. Como aliado tendrá a Joe (Alden Ehrenreich), un treintañero algo extraño, pero con gadgets casi tan buenos a los de Riri y que a su vez, conectará con el mundo Marvel de una forma totalmente inesperada.

Diversidad y una serie con sabor a principios de los 2000

Si hay algo que le juega a favor y a su vez algo en contra a Ironheart es que se siente anticuada. Tiene el tono y el ritmo de esos proyectos televisivos de principios de 2000 donde en cada episodio ocurre algo y el humor es bastante simple al igual que sus personajes. Evita la solemnidad, las múltiples referencias y el peso de los arcos narrativos por sobre una propuesta más clásica. Lo que lo vuelven 40 minutos de televisión muy divertidos pero a la vez sumamente olvidables.

El proyecto también cuenta con la novedad en que en la banda de ladrones está Shea Couleé, una drag queen no binaria, que interpreta a la hacker del grupo, Slug. Esto seguramente traerá críticas de los fans conservadores de Marvel, al sentirlo como «inclusión forzada», algo que no se percibe de esa forma, ya que es un personaje que simplemente forma parte de la «crew» y la serie no se detiene en su apariencia (Hay que decir que es muy chistoso ver cómo le cuesta tipear el teclado con sus uñas larguísimas).

¿Vale la pena ver Ironheart?

Así los primeros tres episodios «Take Me Home», «Will the Real Natalie Please Stand Up?» y «We in Danger, Girl» muestran como Riri llega al barrio, conoce a estos nuevos personajes y participa de diferentes robos a empresarios millonarios. Todo es muy inofensivo y la protagonista no parece enfrentar grandes peligros, porque justamente su tono es bastante mundano, se trata de un «ground level hero» como sucede con Daredevil. Esto provocará el enojo de los espectadores más exigentes de Marvel, que vienen de años de decepciones. Pero viendo el resultado parcial uno puede inferir dos cosas: no había forma de sostener el proyecto como una película y a pesar de una propuesta poco ambiciosa, cumple con su objetivo de entretener.

Anthony Ramos como Parker Robbins, también conocido como The Hood, en la serie de Marvel Ironheart.

Nuestra calificación de la primera parte de «Ironheart»

3.0 out of 5.0 stars

Ficha Técnica

  • Ironheart (2025)
  • Creación: Chinaka Hodge
  • Dirección: Sam Bailey, Angela Barnes
  • Guión: Chinaka Hodge, Francesca Gailes, Jacqueline Gailes, Malarie Howard, Cristian Martinez, Amir Sulaiman
  • Elenco: Dominique Thorne, Anthony Ramos, Lyric Ross, Alden Ehrenreich, Regan Aliyah, Manny Montana, Matthew Elam, Shea Couleé
  • Edición: Shannon Baker Davis, Deanna Nowell, Rosanne Tan y Cedric Nairn-Smith
  • Música: Dara Taylor
  • Fotografía: Ante Cheng, Alison Kelly
  • Duración: tres episodios de hasta 50 minutos
  • Nuestra opinión: Buena

Ironheart está disponible en Disney+

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler