Crítica ‘Rain Dogs’, la gran serie británica creada por Cash Carraway (HBO Max)

Rain dogs serie coproducida entre la BBC y HBO Max
Del otro lado del Océano, de las sombras desamparadas de Londres, llega la voz poderosa de Cash Carraway, una escritora británica que abandona el texto para relatar en forma de serie una audaz crónica y tragicomedia sobre los desesperados.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Rain dogs serie coproducida entre la BBC y HBO Max
4.0 out of 5.0 stars

En el 2019, Cash Carraway emitió su biografía llamada Skint Estate, un relato sobre la maternidad, pobreza y supervivencia que fue ponderada por la crítica. Pero esta vez se aleja de su memoria (algo que la autora ha aclarado bastante en las entrevistas) para edificar el mundo de Costello Jones, la protagonista de Rain Dogs, una serie que tiene el coraje de navegar por las miserias más desgarradoras del ser humano sin caer en la manipulación ni la cursilería. Una producción de HBO en conjunto con la BBC que cuenta con ocho episodios que promedian los 30 minutos.

LA RESILENCIA FEMENINA

En el año 2021, la plataforma de Netflix alojó un relato intenso de resiliencia femenina, Maid: Las cosas por limpiar que estaba basado en la memoria de Stephanie Land que se convirtió en uno de los libros más vendidos del New York Times. La miniserie es un retrato crudo sobre una madre que escapa de las distintas formas de violencia para darle lo mejor a su hija y fue una gran apuesta de que este tipo de historias son necesarias en la pantalla.

Así es como Rain Dogs toma la misma apariencia en la relevancia y se aleja en ser una súplica de martirización de la resiliencia de la madre soltera y prospera como una crónica altamente cruda, honesta y que pasea por los alrededores de la moralidad y desesperanza y hace equilibrio con los tintes de humor negro que los diálogos le impregnan.

Rain Dogs acompaña a Costello Jones (una espectacular Daisy May Cooper), una mujer que se encuentra en la cacería por un techo para pasar la noche con su hija, en una lucha por estar sobria, en un incesante esfuerzo por alejarse de su amigo gay un tanto excéntrico y roto, y en una constante búsqueda del trabajo digno. Todas esas espinas acorralan a este personaje que entre tantas puertas que se le cierran, ella con su humor negro y el amor por su hija logra seguir en pie.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR’, LA SERIE DE NETFLIX SOBRE FITO PÁEZ

TU SANGRE, MI SANGRE

Si hay algo en que triunfa esta serie es el poder en retratar la otra cara de la moneda que circunda la idea de familia. No siempre aquellos a los que nos une la sangre son nuestros protectores. A medida que la historia avanza en Rain Dogs, vamos descubriendo que la gran hendidura de la vida de Costello Jones es un aterrador trauma de la niñez que proviene de la oscuridad de su familia. Es por eso por lo que el relato se encarga de revelar como esta sobreviviente creó su propio chaleco salvavidas con aquellas personas a las que el camino la fue topando, unieron las quebraduras de cada uno y pudieron formar una especie de familia.

En esta red de supervivencia encontramos a Selby (Jack Farthing entregándolo todo), un excéntrico gay que vive a costa de la plata de su madre y que básicamente no sabe ser adulto. Estas dos almas en pena se unen y crean un vínculo que puede chocar al principio por su grado de toxicidad, pero lo cierto es que al final de todo, los puntos se conectan y para el espectador no queda otra que unirse al barco de estos mosqueteros que batallan su día a día.

Las actuaciones de ellos son la energía de esta historia tan poderosa como relevante sobre la búsqueda del amor, acompañada de diálogos tan punzantes como pícaros que hacen que la pantalla chica se vuelve algo tan admirable en solo 30 minutos de episodio.

MATERNIDADES IMPERFECTAS

Así de cliché que puede sonar el tema de la ‘maternidad real’, que claramente está en agenda en la actualidad, la proeza de Cash Carraway derriba los estereotipos para retratarla de la forma menos prefabricada posible y le otorga una realidad poco vista en televisión. Viñetas en las que muchas veces la dinámica entre madre e hija es tierna, pero otras veces es punzante, al escuchar a la hija de Costello decirle que deje de intentar ser lo mejor y simplemente ‘haga de madre’. Cuánta razón hay en que muchas veces son los hijos los que nos ubican en nuestra disfuncionalidad.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘MAID’: LAS COSAS POR LIMPIAR, LA NUEVA MINISERIE DE NETFLIX

LA HUIDA DE LA MISERIA

“Hallarse en un agujero, en el fondo de un agujero, en una soledad casi total y descubrir que solo la escritura te salvará.” Así describe Marguerite Durás en su ensayo Escribir (1993) al acto de escribir, y podemos sentir que Cash Carraway, la realizadora del mundo de Rain Dogs, deposita cada una de estas imágenes en Costello Jones. Es indudable que el único lazo de unión entre la realizadora y el personaje de Costello sea la escritura como la huida de la miseria. En la serie, el acto de escribir es la licencia a la que muchas veces las mujeres a lo largo de la historia de la humanidad, hemos acudido para descubrir lo que hay dentro nuestro, para despojarnos de los atropellos y así creamos una intimidad para materializar la verdad que nunca podrán robar por más que lo intenten.

CONCLUSIÓN

Son pocas las historias que reflejan un mundo como el de Costello Jones que está a la vuelta de la esquina, una historia que captura con un naturalismo mordaz sobre la resiliencia de una madre, las amistades para sobrevivir el abuso, la oscuridad del sistema y la risa como el efecto secundario para resistir la angustia.

Costello Jones dice que muchas veces ni una película de Richard Curtis puede salvar la angustia de navegar la oscuridad de la vida, no obstante ella sigue en pie, se prende un cigarro, absorbe la existencia y se apoya en el horizonte porque siempre se puede volver a empezar cuando tu red de amistades te sostiene la espalda y los ojos de tu hija te miran con esperanza.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *