El 22 de julio de 1991 la ultima victima de Jeffrey Dahmer lograba escapar de su departamento, para luego regresar con la policía. Luego de su arresto, el llamado «carnicero de Milwaukee» no tuvo inconvenientes en contar todos los detalles de su truculenta historia. El impacto de sus crímenes rápidamente devinieron en un morboso culto urbano que lo emparentaron a otros nefastos personajes de la época como Ted Bundy o John Wayne Gacy. Era el comienzo de un mito.
Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer Story (2022). Creadores: Ian Brennan, Ryan Murphy. Elenco: Evan Peters, Richard Jenkins, Molly Ringwald, Niecy Nash, Michael Beach, Colby French, entre otros. Duración: 10 episodios de 50 minutos en promedio. Nuestra opinión: Muy buena.
28 años después de su muerte y luego de cuatro películas, cinco documentales, libros y hasta una obra teatral, Ryan Murphy decidió retomar la historia. El creador de American Horror Story trae un guión fresco, un elenco solido y la dirección de grandes realizadoras como Jennifer Lynch o Gregg Araki. Pero lo que realmente distingue a la miniserie de otras producciones es su perspectiva: la de las victimas.
Es que lejos de la morbosa descripción de detalles ominosos, Murphy esta mas interesado en el entorno de Dahmer. Sus padres, sus vecinos, familiares de victimas, policías. Todos enredados en el horror, con distintos grados de responsabilidad, intentando seguir adelante con sus vidas. El enfoque esta puesto en el drama de las consecuencias de los hechos mas que en los hechos en si. Jeffrey es solo una mancha, una incógnita. Hay que decirlo, interpretado magistralmente por Evan Peters, colaborador habitual de Murphy.
|Te podría interesar: ESTRENOS QUE LLEGAN A NETFLIX EN OCTUBRE DE 2022
Los saltos temporales le dan dinamismo a la trama y permiten generar tensión se conozca o no la historia real. El protagonismo se va turnando dejando a Jeffrey enmarcado en un drama coral. El mal parece difuso y escurridizo. Se encontraba en Dahmer, pero parece habitar en el hedor de su departamento, en su heladera, en sus cosas. Parece mirarte a lo lejos mientras haces tus compras, mientras caminas por la calle. Parece estar en televisión, parece estar dentro tuyo. Parece ser totalmente banal.