Crítica de ‘At the Edge of the World’ (‘Au bord du monde’), película de Sophie Muselle y Guérin Van de Vorst

Bélgica dice presente en el Festival de Mar del Plata. En la Competencia Internacional se asoma está película drama ‘Au bord du monde’.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘At the Edge of the World’ (‘Au bord du monde’), película de Sophie Muselle y Guérin Van de Vorst

Es muy fácil quedarse en la zona de confort, donde nada extraño sucede y donde la comodidad es la única forma de ver las cosas. Lo realmente interesante ocurre en esos momentos límite. Las experiencias que llevan a una persona hacia al punto máximo, la frontera entre lo abarcable y lo inentendible, la orilla, el contorno, el filo, la periferia, el borde del mundo. Allí uno saca lo que verdaderamente es, y la película belga At the Edge of the World o Au bord du monde demuestra esta idea con frenesí propio.

Es en ese lugar donde se coloca a sí misma la protagonista de la historia, Alexia, una joven enfermera que llega para realizar sus prácticas a un hospital psiquiátrico. Allí conoce a Mila, una joven de 20 años que siente que no debería estar internada. Poco a poco, se va generando una conexión especial entre ellas, pero la llegada a los bordes y a las periferias a veces supera los límites.

At the Edge of the World construye una historia donde la relación central es la de una paciente psiquiátrica con la enfermera encargada de cuidarla. Sin embargo, esta conexión no es al azar, ya que la protagonista pronto va adquiriendo una actitud un poco más de hermana mayor de su paciente. El lazo que generan a lo largo de toda la película es tan fuerte que es capaz de mantenerse hasta el descenlace, donde parece que todo está en su lugar a pesar de lo vivido.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LE DEUXIÉME ACTE’, EL ENSAYO SOBRE LA REALIDAD DE QUENTIN DUPIEUX

At the Edge of the World es una película dramatica solemne que se escabuye en los lugares más recónditos del alma humana y los explora, a la vez, cuenta una historia que no tiene la intención de entristecer o de concientizar sobre la salud mental. Las relaciones humanas son las protagonistas en el filme, que se propone mostrar el lado sensible de las mismas mientras respeta tanto los estándares de las historias sobre la medicina y la cinematografía de lo íntimo. La falta de grandes planos o de generales aumenta la sensación de una conexión fértil.

Nuestra puntuación de la película

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Au bord du monde (At the Edge of the World, 2024)
  • Dirección y guion: Sophie Muselle y Guérin van de Vorst
  • Elenco: Mara Taquin, Sasha Deprez, Nathalie Richard, Étienne Minoungou y Tijmen Govaert, entre otros
  • Fotografía: Fiona Braillon
  • Edición: Damien Bouffioux
  • Duración: 2 horas
  • Nuestra opinión: Buena

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata