Las mujeres han sido por mucho tiempo ninguneadas en la historia del cine, relegadas a puestos como vestuario, dirección de arte, maquillaje y peinado. Mientras que los puestos como dirección, dirección de fotografía o producción fueron ocupados mayoritariamente por hombres. Hoy, por suerte eso cambió, pero me parece una buena idea reconocer los talentos femeninos no tan conocidos por gran parte de los espectadores. Bonnie, documental de Simon Wallon, muestra el caso de Bonnie Timmermann, directora de casting y responsable de impulsar la carrera de grandes actores como Bruce Willis o Julia Roberts, por ejemplo.
Una mujer tenaz, que impone respeto, pese a su poca altura (no supera el metro sesenta). Pero es con esta tenacidad, se fue haciendo un lugar y ganándose el mismo junto con sus pares masculinos. Mano derecha del gran Michael Mann, es con él quien trabaja en la selección de los actores en la reconocida serie Miami Vice. Y es justamente en este programa que ella posiciona grandes estrellas como Liam Neeson, Bruce Willis, Viggo Mortensen, Benicio del Toro y muchos otros más. En el documental, el mismo Michael Mann comienza a nombrarlos uno por uno y la lista parece no terminar más.
Donde pone el ojo, pone la bala
El material de archivo, propiedad de la misma Timmermann, videos de las audiciones de dichos actores nombrados anteriormente es el elemento esencial. Lo interesante es ver como ella interactúa con cada uno de ellos, como habla y lo más importante COMO LOS FILMA. Es un punto muy importante este último, porque podemos ver qué buscaba Bonnie, que veía en ellos diferente. Y muy buen ojo tiene, ya que gran parte de hoy forman parte de la elite de Hollywood.
Un punto que muy interesante del documental es la preferencia en cuanto a las elecciones de Bonnie. El 80% son actores, el material que vemos es de actrices es muy baja. Natalie Portman, Kate Winslet, o Rosie O’donnel, dicen presente, por ejemplo. Creo que esto se debe más que nada a la elección de películas que hace Timmermann (Michael mann, Michael Bay, Riddle Scottir, películas de acción en general). Aun así, cuenta con películas icónicas en su filmografía: Karate Kid, Dirty Dancing y Coyote Ugly. De las primeras se muestra escaso material. Creo que hubiera sido muy interesante ver más de esto, pero entiendo que la dirección a la cual apuntaba el producto no iba para este lado.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘ANNIE COLÈRE’ (ANGRY ANNIE), DE BLANDINE LENOIR
Aun así es una buena elección para disfrutar en el festival, quizás hasta suspires al ver aun joven Benicio del toro o Viggo Mortensen. O disfrutes de la gran actuación de Kate Winslet en su audición para Heat. Bonnie Timmermann debe sumarse a las grandes mujeres del cine como la montajistaThelma Schoonmaker, la guionista Diablo Cody o Maya Deren en el videoarte.
FICHA TÉCNICA
Bonnie (2023). Dirección y guion: Simon Wallon. Fotografía: Steeven Petitteville, Pierrick Reis. Edición: Simon Wallon, Michael T. Vollmann. Música: Yuksek. Producción: Amanda Sthers, Thomas Augsberger, Simon Wallon. Duración: 83 minutos. Nuestra opinión: Buena.
Esta crítica forma parte de nuestra cobertura al BAFICI 2023