Crítica de ‘Cacería en Venecia’ (‘Haunting in Venice’), otro olvidable caso de y con Kenneth Branagh

Crítica de ‘Cacería en Venecia', una nueva entrega del detective más famoso del mundo.
Por tercera vez, Kenneth Brannagh nos trae una aventura del famosísimo detective creado por Agatha Christie. Disponible en cines a partir del 14/09.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Cacería en Venecia', una nueva entrega del detective más famoso del mundo.
2.5 out of 5.0 stars

Hay pocos géneros tan subjetivos como el enigma. Sí, existen varios aspectos formales a evaluar bajo criterio estricto. Pero, en este tipo de historias, siempre importa más la valoración propia de cada espectador. Algunos prefieren los asesinatos que se resuelven con rapidez. Otros, se entretienen con el desenmascaramiento paulatino. Siempre están los que se enojan cuando no logran descifrar el crimen, mientras que a varios les encanta no poder llegar a dicha resolución.

En lo que respecta a sus versiones cinematográficas, esta clase de producciones nunca convence al 100%. Siempre hay algo que se critica en el desarrollo del enigma y sus herramientas. A pesar de todo, Kenneth Branagh vuelve a los cines con su tercera adaptación de Agatha Christie, que mezcla con algunas formas del género terror.

En esta ocasión, Hércules Poirot se verá obligado a enfrentarse con un crimen que parece desafiar todos los límites de lo terrenal. En esta crítica de Cacería en Venecia te contamos que, con muchísimo esfuerzo y pocos resultados, el director busca convencer a su público de siempre e intenta ganarse el amor de los que optan por un cine más formal.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘DEATH ON THE NILE’, DE KENNETH BRANAGH (STAR+)

Con «público usual», nos referimos a los que estaban esperando esta tercera entrega y disfrutaron de las dos anteriores. Toda buena franquicia tiene que satisfacer, primero, a sus fanáticos. Y Cacería en Venecia no es la excepción. Supera con creces a sus predecesoras al preparar, con más cinismo que nunca, todo un camino de trampas, desvíos, caminos falsos y amontonamiento de pistas que obligan al espectador a prestar suma atención a cada detalle. Como mencionamos, esto va a encantar tanto como desencantar. Porque parece que la película está férreamente determinada a no dejar que el público desoville el enigma bajo ninguna circunstancia.

Por otra parte, Cacería en Venecia eleva un poco su seriedad y presta suma atención a su estética. Se arriesga y apuesta por elaborar una ambientación gótica que logra a la perfección, pero alardea de ella constantemente. En cierto punto, se vuelve obvio su intento de captar al público verdaderamente cinéfilo, al que raramente podrá alcanzar. Pero esta ambición fallida es solo un detalle, un intento mínimo.

La película ocupa todo su esfuerzo en enfatizar los motivos, temas y tropos de su fuente base. En la suma de todas las partes, logra una historia que le va a encantar a los amantes del cine de Kenneth Branagh. Ojo, no las historias de Agatha Christie, sino la visión y modos de narrar con los que el director les da voz propia.

CONCLUSIÓN

En esta crítica de Cacería en Venecia, creemos que la nueva producción supera a sus antecesoras al desvivirse por lograr lo intricado en su misterio y lo pulcro en su estética. Articula con meticulosidad los cliches más queridos del género y consigue un producto altamente clásico y acorde a sus reglas preformuladas. Así y todo, sigue estancada en la casilla «película muy divertida para ver en familia». Al director todavía le queda un largo camino para lograr el clima asfixiante propio de Agatha Christie.

FICHA TÉCNICA

Cacería en Venecia (A Haunting in Venice, 2023). Dirección: Kenneth BranaghGuion: Michael Green (basado en el libro de Agatha Christie). Elenco: Kenneth Branagh, Tina Fey, Camille Cottin, Kelly Reilly, Jude Hill, Jamie Dornan, Michelle Yeoh, entre otros. Fotografía: Haris Zambarloukos. Música: Hildur Guðnadóttir.  Duración: 103 minutos. Nuestra opinión: Regular.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *