‘Damsel’: Damiselas y dragones (Netflix) – Crítica

Publicado el March 9, 2024 por Martín Rodriguez
Cine

Millie Bobby Brown protagoniza ‘Damsel’, el estreno de Netflix que mezcla una gran historia medieval con la épica de una aventura enorme.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘Damsel’: Damiselas y dragones (Netflix) – Crítica
3.0 out of 5.0 stars

Cuando uno lee «producido por Netflix» al inicio de una película, sabe exactamente con lo que se va a encontrar. Un producto fácil de ver, simple, posiblemente de vasto presupuesto y con alguna que otra estrella en el elenco. Éste es el caso de Damsel, dirigida por Juan Carlos Fresnadillo que tranquilamente pudo haber estado realizado íntegramente por inteligencia artificial. Dejando de lado estos estándares de la producción de streaming, el largometraje sabe y puede defenderse por sí mismo.

Es difícil definir a Damsel dentro de un estilo de producción o narrativa. Si bien es uno de tantos productos comunes y corrientes hecho para plataformas, no deja de ser efectivo a la hora de atrapar a un espectador acostumbrado a ver lo que hay.

|Te podría interesar: ‘TÓTEM’, PELÍCULA DE LILA AVILÉS: UN CANTO A LA MUERTE – CRÍTICA

La joven y valiente Elodie (Millie Bobby Brown) es arrojada en el medio de una montaña. Donde fue ofrecida como ofrenda de parte de un reino a un mítico dragón que ahonda por las cuevas. El objetivo del monstruo es simple y claro: eliminar a tres mujeres pertenecientes a la realeza para saldar la deuda que tiene con el pueblo hace siglos. Por otra parte, la protagonista está decidida a sobrevivir y a redimir a todas las mujeres que tuvieron que padecer lo mismo.

En una película con un perfectamente logrado estilo medieval, Millie Bobby Brown lleva a cabo el papel de una mujer cuya fortaleza le permitirá conseguir cualquier objetivo que se proponga. Elodie lleva a cabo una lucha contra un enemigo mayor, casi inabarcable, mágico e imposible de vencer. A grandes rasgos, se trata de un largometraje cuyo logro se basa únicamente en la historia que tiene para contar y sus efectos visuales. Cavando más lejos, el espectador está al frente de una producción vacía que busca ser épica y lo consigue, pero se estanca en esa situación.

Damsel se permite coquetear interesantes tópicos. La idea de la lucha de clases, la división de la sociedad, el empoderamiento femenino y la falsedad de la realeza son algunos. Pero no deja de centrarse tanto en su historia, que se olvida de intentar demostrar que no es solamente un producto comerciable. Épica por donde se la mire, con un casi excelente manejo del suspenso y la presencia de un enemigo supuestamente invencible. La película se desenvuelve sin muchos problemas gracias a la simpleza de su trama.

En el final, Damsel termina siendo un relato sobre mujeres. Logra convencer a los espectadores que es una gran película. Pero su inmensa producción deja entrever que se trata una vez más de un producto consumible y desechable. Sin embargo, salvando las categorías que la podrían haber convertido en un desastre, el largometraje está demasiado bien para un producto que no hace que el público piense demasiado.

FICHA TÉCNICA

  • Damsel (2024)
  • Dirección: Juan Carlos Fresnadillo
  • Guion: Dan Mazeau
  • Fotografía: Larry Fong
  • Música: David Fleming
  • Elenco: Millie Bobby Brown, Ray Winstone, Angela Bassett, Brooke Carter, Nick Robinson, Robin Wright, entre otros
  • Duración: 100 minutos
  • Nuestra opinión: Buena
  • Disponible en Netflix

Recomendados

Sigue leyendo