‘Dejar el mundo atrás’: Lo desconcertante de la realidad – Crítica

Publicado el December 9, 2023 por Martín Rodriguez
Cine

Netflix estrenó ‘Dejar el mundo atrás’, la nueva película con Ethan Hawke y Julia Roberts sobre lo desconcertante que puede ser la realidad.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘Dejar el mundo atrás’: Lo desconcertante de la realidad – Crítica
3.0 out of 5.0 stars

Grandes obras del arte supieron situar a personajes de la vida cotidiana en situaciones impensadas y que, dentro de todo, podrían llegar a suceder en un futuro no muy cercano. La cuestión de Dejar el mundo atrás es que se trata de una película completa. No solamente sitúa su historia en acontecimientos que tranquilamente se pueden asociar a hechos reales, sino también explora una variedad enorme de temáticas e ideas que complementan el relato en todo momento.

De manera funcional y sostenida, Dejar el mundo atrás logra principalmente mantener una narración dividia por capítulos donde todo parece pasar en muy poco tiempo. Es esa facilidad de la película para su paso del tiempo en la historia la que la vuelve también tan atractiva. Sin embargo, ¿Esto es una cualidad del largometraje o es simplemente una de las tantas formas de producir de las grandes empresas?

|Te podría interesar: ‘WONKA’, DE PAUL KING CON TIMOTHÉE CHALAMET: MÚSICA, CHOCOLATES Y ENSEÑANZAS – CRÍTICA

Dejar el mundo atrás está constantemente pensando en poner al espectador en un lugar de inquietud y desconocimiento total. Esto sumado a la compañía de personajes que se sienten de la misma forma. La película se centra en una familia de cuatro integrantes que pasa un fin de semana en una casa alquilada en las afueras de la ciudad en búsqueda de tranquilidad. Sin embargo, la llegada de dos desconocidos en el medio de la noche da inicio a una sucesión de acontecimientos que cada vez más se parecen a la llegada del fin del mundo.

Este perseverante desconocimiento que sienten los personajes a la vez que el público es el punto fuerte que será llevado a lo largo de toda la película. Dejar el mundo atrás se permite realizar este juego con lo desconcertante mezclado con el miedo y las conspiraciones sociales. A partir del título del largometraje, se asiste a una idea recurrente sobre la intención de escapar de la rutina, de la ciudad y de la gente. La contracara de esto son las nuevas dificultades que conllevan el aislamiento total y la falta de información vital.

|Te podría interesar: LA RESISTENCIA PACÍFICA – CRÍTICA DE ‘RUSTIN’, DE GEORGE C. WOLFE (NETFLIX)

No se debe olvidar, sin embargo, que se trata de una película comandada por una de las empresas de entretenimiento más grandes del mundo. No necesariamente esto signifique que no sea un digno trabajo, sino todo lo contrario. Lo que sucede con Dejar el mundo atrás es que atrapa como un producto fácil de consumo. Pero que logra destacar en cuanto al suspenso y el misterio que propone en toda su duración.

La película de Sam Esmail se permite explorar infinidades de tópicos que fácilmente encuentran su similitud con grandes obras de ciencia ficción que demostraron lo mismo. Desde 1984 de Orwell pasando por la reciente Knock at the Cabin (2023) de M. Night Shyamalan, el día a día de los protagonistas se transforma debido a circunstancias mayores, súmamente desconocidas. Dejar el mundo atrás resuelve sus problemas de la mejor manera. Centrándose quizás en la trama que dentro del relato parecía la menos importante, pero que al fin y al cabo termina perfectamente.

FICHA TÉCNICA

Leave the world behind (2023).
Dirección y guión: Sam Esmail. Basado en la novela de Rumaan Alam.
Fotografía: Tod Campbell.
Elenco: Julia Roberts, Mahershala Ali, Ethan Hawke, Myha’la, Kevin Bacon.
Duración: 138 minutos.
Nuestra opinión: Buena.

Disponible en Netflix.