El planeta de los simios solía ser una de las franquicias del cine más menospreciadas por la audiencia. Más allá del hito mundial que produjo la primera película de 1968, las siguientes 4 cintas de la saga no dejaron un gran recuerdo. Incluso, luego de un olvidable intento de hacer una nueva versión con el film del 2001 dirigido por Tim Burton, parecía que ya no había más espacio para los monos inteligentes en la gran pantalla. Sin embargo, el estreno de El origen del planeta de los simios (2011) y la llegada de Cesar cambió todo, ya que la necesidad de seguir esta historia era evidente. Así aterrizaron las dos secuelas de Matt Reeves (The Batman) que cumplieron con el arco del personaje principal de esta trilogía. Ahora llega El planeta de los simios: Nuevo reino, que tiene la difícil tarea que emular lo logrado por el proyecto del 2011.
¿De que trara El planeta de los simios: Nuevo reino?
Te podría interesar: LA SAGA DE ‘EL PLANETA DE LOS SIMIOS’ EN ORDEN: DE MEJOR A PEOR
Varias generaciones después de la historia de Cesar, la tierra se encuentra totalmente dominada por los simios. Noa (Owen Teague) es un joven chimpacé de una aldea que se especializa en la cría de águilas. Él se está preparando para su iniciar un ritual de su comunidad que une a cada mono con un ave para formar un lazo especial. Sin embargo, un día antes del gran evento y por algo que él hace, unos monos enmascarados liderados por un gorila arrasan con su hogar. El lema, «simio no mata a simio», ya no forma parte de este mundo. Luego de una caída Noa queda inconsciente y dado por muerto. Al despertar y ver que no hay nadie más en el pueblo, decide salir en busca de respuestas. Para eso no estará solo, ya que una humana misteriosa lo comienza a seguir y un orangutan le hará ver el mundo de otra manera.
Esta es una película que sirve para establecer las bases de lo que se viene en esta nueva etapa de la saga. Lo cual inicialmente está confirmado que sea una trilogía, aunque, los mismo responsables de la cinta han declarado que pueden llegar a hacer hasta 9 largometrajes más. Pero para todo esto tiene que haber un buen inicio y la realidad es que las escenas de acciones y los grandes efectos especiales no bastan para eso. Mínimamente hay que encontrar nuevas maneras de responderse la misma pregunta de se hace esta historia: ¿pueden los simios y humanos vivir en paz?
Tenemos el alivio de decir que El planeta de los simios: Nuevo reino, cumple (quizás apenas, pero lo hace) con lo pedido. Esta cinta de Wes Ball (The Maze Runner) logra usar hábilmente toda la información que tenemos de las películas anteriores a su favor. Especialmente de la historia de Cesar, que pasa de ser un especie de idea religiosa dentro de la película. Produciendo un efecto en el cual constantemente luchan las ideas del pasado y el futuro. El proclamado Rey y nuevo Cesar (Kevin Durand) no es el típico simio que odia a los humanos, sino que es un progresista con la misión de adquirir los artefactos y conocimiento del hombre, acosta de la vida de los monos que sean necesarios. Mientras que Noa, al recibir a los golpes el llamado de la aventura, se mantiene seguro a sus ideales.
Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘THE FALL GUY’ (PROFESIÓN PELIGRO), CON RYAN GOSLING: PULGAR PARA ABAJO
La tercera en la discordia es Mae (Freya Allan) esta joven chica que sigue a Noa y termina uniendo fuerzas con él para derrotar al Rey. Ella finalmente es el personaje más interesante ya que tiene doble intenciones. ¿Se puede confiar en un humano? La respuesta es clara: No. Mae trabaja para su especie y si debe apretar el gatillo lo hará. El personaje de William H. Macy, a pesar de tener una participación bastante menor, es el que termina dando con la clave. Él le dice a Mae que deje de pensar en el pasado y piense en las reglas de este nuevo mundo. Tanto ella, como toda la franquicia, siempre termina dando caso omiso a esa idea. Por ello un nuevo Cesar debe emerger. Todo parece indicar que Noa será ese.
Otro punto a favor es el desenlace entre Noa y el Rey. Una vez más, la naturaleza pone en orden las cosas. Son las águilas mencionadas al principio que se ponen del lado del bien y acaban con la vida de este enemigo. Esto, sumado a los grandes efectos especiales y varias escenas de acción, hacen que El planeta de los simios: Nuevo reino sea una película muy disfrutable en la que se valora mucho el cómo siguen encontrando maneras interesantes para contar la misma historia.
Al mismo tiempo hay que mencionar que la película tiene sucesiones de eventos que son un poco olvidables y, a juzgar ese enigmático final, se sienten más como cosas que debe pasar para hacer la siguiente película que cosas que deben pasar porque son importantes realmente. No hay escenas post-creditos, pero existe una especie de efecto Marvel y sus grandes ganchos hacia el desenlace. A pesar de eso, no hay manera de no querer ver la siguiente entrega de esta historia.
¿Cuándo puedo ver El planeta de los simios: Nuevo reino?
La película se encuentra en todos los cines del mundial a partir del 10 de mayo de 2024.

FICHA TÉCNICA
- El planeta de los simios: Nuevo reino (Kingdom of the Planet of the Apes, 2024)
- Dirección: Wes Ball
- Guion: Josh Friedman
- Elenco: Owen Teague, Freya Allan, Kevin Durand, Peter Macon, William H. Macy, entre otros
- Guion: Josh Friedman
- Fotografía: Gyula Pados
- Edición: Dirk Westervelt, Dan Zimmerman
- Música: John Paesano
- Duración: 145 minutos
- Nuestra opinión: Buena