Ángeles Hernández es una productora española con un gran recorrido en el mundo audiovisual. Por ejemplo, formó parte de los productores responsables del éxito de Netflix del año 2019: El Hoyo. Además, fue coproductora de varias producciones argentinas, entre ellas Los Amantes Astronautas de Marco Berger, estrenada recientemente en la última edición del BAFICI. Ahora presenta El Faro es una historia de terror psicológico, en donde se juega todo el tiempo con lo real y lo imaginario.
El espectador irá descubriendo a lo largo de la trama a qué mundo pertenece cada situación. Lidia es una joven que está atravesando el duelo de la muerte de su madre. Junto a su padre Pablo, se mudan a un faro en un pequeño pueblo costero para poder sanar en el proceso. La relación padre e hija no está del todo estable, ambos cargan con fantasmas y la falta de comunicación entre ellos no ayuda.
El ambiente que se crea alrededor del faro es húmedo, verdoso y pesado. Pareciera que la tristeza con la que cargan ambos personajes se viera reflejado en pantalla mediante ese espacio elegido. La dirección de arte y fotografía de la película son las responsables de explorar este lado y salen victoriosas. Hay que felicitar también a los encargados de los efectos prácticos. Hay una escena en particular que dejará perturbado a más de uno. No haré spoiler, pero estén preparados.
La película no solo tiene sus momentos duros, también un halo de esperanza. Si nos ponemos a pensar, un faro es una luz que ayuda a los navegantes a saber que se encuentran cerca de tierra firme y evitar posibles accidentes. Es así como este lugar es una maldición, pero al mismo tiempo una salvación. Porqué a pesar de todo lo malo que han atravesado, se tienen el uno al otro.

Cómo dije al principio, la película juega constantemente con mezclar lo real con lo imaginario y esto se debe a qué Lidia está atravesando una inestabilidad mental que hace que vea cosas que quizás no estén ahí. Punto a favor para la película que visibiliza la salud mental y la importancia que se le debe dar. Pablo, su padre, se preocupa por ella. Quiere lo mejor para su hija, pero el proceso le cuesta y va aprendiendo a medida que avanza la historia. Además, él también carga con sus propios demonios.
|Te podría interesar: ESTRENOS DE MUBI EN JUNIO DE 2024 (LATINOAMÉRICA)
La historia nos da una pista en cuanto a su alcoholismo. Ahora, sin su esposa a su lado, esa lucha se vuelve mucho más difícil de llevar. Sí hay algo que le juega en contra y es lo apresurada que se siente por momentos. El timing de Faro se vuelve un poco inestable. Hay momentos en donde parece no ocurrir nada, y en otros momentos ocurre demasiado y en un corto tiempo.
Conclusiones de Faro, película de Ángeles Hernández
En resumen, la película Faro es una historia de terror mezclado con drama familiar, en dónde a veces los verdaderos demonios no son lo sobrenatural, sino todo aquellos con lo que uno carga y debe enfrentar.

FICHA TÉCNICA
- Faro (2024)
- Dirección: ángeles Hernández
- Guion: Ángeles Hernández, David Matamoros, José Pérez Quintero y Álvaro Urtizberea
- Elenco: Hugo Silva, Zoé Arnao, Irene Montalà y Sergio Castellanos, entre otros
- Fotografía: Gina Ferrer
- Edición: Elena Ruiz
- Dirección de arte : Marc Pou
- Duración: 1 hora 37 minutos
- Nuestra opinión: Buena