Seguro todos sabemos lo que significa la expresión “ghosting”. Un término lingüístico extranjero, que en español no tiene equivalente. Pero la misma lo ha naturalizado para explicar el idéntico concepto ya que traspasa culturas: conocer a una persona que luego desaparece abruptamente del mapa y generalmente se da en materia de relaciones amorosas. Ahora bien, este comportamiento que la sociedad le determinó un vocablo hace varios años, no quiere decir que antes no pasaba, pero ahí está la fuerza y el poder de la lingüística. Cuando algo se gana una etiqueta es probable que genere más atención y reflexión.
Es así como este concepto, en algún momento, iba a caer en manos del streaming. Lástima que el retrato que quisieron darle representa el sentido literal de la palabra. Ghosted, la producción de Apple Tv+ protagonizada por Ana de Armas y Chris Evans (tercer encuentro en un film, antes en Knives Out y The Gray Man) es una película ‘fantasma’, carente de identidad y que de seguro más de uno querrá que desaparezca abruptamente de sus vidas.
Ghosted gira en torno a Cole Riggan (Evans), un granjero que se enamora perdidamente de Sadie (De Armas) el día que la conoce. Aunque trata de no ser intenso, ya que ese ha sido el motivo de error en sus relaciones anteriores, no puede evitarlo y le envía decenas de mensajes. Todo parece concluir que la mujer lo “ghostea”. Es decir, no le responde y desaparece del mapa. Pero como él es un romántico empedernido, es capaz de volar el océano sólo para descubrir la verdad de quien es esta enigmática Sadie.
Lo más sorprendente de este film es que está dirigido por Dexter Fletcher, el realizador de The Rocketman, y el hombre que demostró cómo se hace una verdadera biografía de un ícono (mil disculpas Bohemian Rhapsody). Razón para que uno se pregunte con desconcierto, ¿realmente qué pasó acá? Una película que se siente artificial (guion y actuaciones). Hasta la química de la dupla pareciera no ser real. Una historia que no tiene identidad. Que comienza como si fuera una comedia romántica de los 2000 y pronto se pierde entre tantas escenas pasajeras de acción; y en medio de todo este desperdicio empieza el desfile de actores sorpresa que ni siquiera pueden rescatarla de su destino final.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘BRONCA’, LA TRAGICÓMICA SERIE CON STEVEN YEUN Y ALI WONG (NETFLIX)
Ghosted con Ana de Armas y Chris Evans, tenía todo para generar algo así como una screwball comedy de acción: dos caras bonitas, escenas para jugar con la tensión sexual, enredos de decisiones que llamen a la acción. Pero no, el relato parece estar edificado por la inteligencia artificial y no inspirado cabezas que admiren a las obras existentes.
Así como el término ‘Ghosting’ está asociado con la irresponsabilidad emocional por no cuidar y respetar el sentimiento de la otra persona, podemos transpolar esa esencia con el espectro detrás de la película. ¿Hasta qué punto hacer películas con el mero sentido de adquirir reproducciones?
Con esto no estoy diciendo que no haya producciones de este estilo. A todos nos encantan las películas reconfortantes y que sean dignas de animar un viernes a la noche. Pero al menos que tengan el nivel y compromiso y no que maneje un nivel de insolvencia al que el espectador no le quede otra que ‘ghostear’.


FICHA TÉCNICA
Ghosted (2023). Dirección: Dexter Fletcher. Guion: Rhett Reese, Paul Wernick, Chris McKenna, Erik Sommers. Elenco: Chris Evans, Ana de Armas, Adrien Brody, Mike Moh, Tate Donovan, Amy Sedaris, Lizze Broadway, Tim Blake Nelson, Ryan Reynolds, John Cho, Anthony Mackie, Sebastian Stan, entre otros. Fotografía: Salvatore Totino. Edición: Chris Lebenzon, Jim May, Josh Schaeffer. Música: Lorne Balfe. Duración: 1 hora, 56 minutos. Nuestra opinión: Mala.