La cocina, de Alonso Ruizpalacios (Güeros, Una película de policías) comienza con una joven inmigrante viajando por las calles de New York camino a lo que será su primer día de trabajo en un restaurante de la ciudad llamado The Grill. Llega al lugar sin saber hablar en inglés, pero una vez allí descubre que el idioma no será un impedimento para sus planes. Ese restaurante, pero en especial esa cocina, reúne a un grupo de personas de diferentes nacionalidades y diferentes metas, pero que los une es la misma idea: La supervivencia.
En un principio parece que la historia de La cocina quiere contarnos es sobre una relación, un tanto tóxica, entre Pedro (Raúl Briones) y Julia (Rooney Mara). Sin embargo, el mensaje y los verdaderos protagonistas son todo el resto del elenco y ese lugar que los reúne la misma cocina. Este lugar funciona como una torre de Babel, en donde cada cocinero, mesera y bachero habla en su idioma y aunque pareciera que no lograran entenderse, cada uno se adopta fácilmente al otro. Hay una comunión muy fuerte y lograda en un ambiente laboral que no suele ponderar esto. Pero aquí el respeto entre todos (o eso parece) es clave para el desarrollo. El momento en que esto se pierde iniciará a una sucesión de hechos que lograrán desequilibrar aquello que parecía firme.
|Te podría interesar: ‘Megalópolis’ de Francis Ford Coppola, diferentes miradas
En cuanto a lo técnico su formato 4:3 más el uso de blanco y negro le dan al film una estética particular Si a eso le sumamos el juego de luces y sombras de la fotografía, elevan la propuesta sin dudas. Junto a eso podemos sumar el ritmo muy bien ejecutado, donde la mezcla de planos secuencias, cámara fija con recuadros inusuales y un silencio impenetrable, pero a la vez invasivo, logran llevar a cabo una propuesta que no dejará a nadie indiferente viendo la película, La cocina.
La historia que nos trae Ruizplacios está basada en la obra de teatro escrita por Arnold Wesker en el año 1957 y la cual ya contó con una adaptación en 1961. Pero, acá el director usa de excusa esta historia para tratar el tema de la inmigración, no sólo latinoamericana, sino europea y árabe. La búsqueda del famoso sueño americano, el cual parece inalcanzable desde esa cocina ubicada en un subsuelo de Nueva York. Pero este lugar significa, para ellos, un primer paso para avanzar. Aún si al final del día no termina siendo el lugar con mejor ambiente laboral.

Nuestra puntuación de la película
4.5 out of 5.0 starsFicha técnica
- La cocina (2024)
- Dirección: Alonso Ruizpalacios
- Guion: Alonso Ruizpalacios
- Elenco: Raúl Briones, Rooney Mara, Anna Díaz, Motell Gyn Foster, Laura Gómez, Oded Fehr, Eduardo Olmos, Lee Sellars, entre otros
- Fotografía: Juan Pablo Ramírez
- Edición: Yibran Asuad
- Música: Tomás Barreiro
- Duración: 2 horas, 19 minutos
- Nuestra opinión: Muy buena