Para fortuna del género, este año el cine de terror atrajo más público que nunca. Evil Dead, Insidious, Scream VI y Terrifier, son solo algunos de los «tanques» que dieron que hablar. Por otro lado, producciones recientes como CobWeb y Talk to Me despertaron la atención de nuevos espectadores. Entre tanta oferta, parece imposible definir cuál es la película que, hasta ahora, se llevó el completo interés de los fanáticos. Hasta que apareció ella.
Ella, que definió un antes y un después irreversible en el terror contemporáneo. Que estableció un modo de asustar, una estética fija y un lugar común de lo espeluznante que se transformó en modelo. Que zanjó la grieta entre los que quieren tener un poco de miedo y los que prefieren asustarse de verdad. Su nueva entrega todavía no se estrenó, pero ya acaparó todas las miradas. Este jueves, vuelve la creación más cuidada de James Wan: la franquicia de The Conjuring.
Al darse cuenta de que agotó su espacio creativo en los entresijos de los Warren y su famosa muñeca, el director (que esta vez se encuentra en la parte de la producción) se decanta por un personaje más lejano. Elige expandir a Valak, uno de los monstruos centrales de su universo. En La monja II, nos retrotraemos a la Francia de 1956, asediada por el ataque satánico de este ente que, una vez más, deberá ser combatido por el personaje de Taissa Farmiga. Acompañanos en nuestra crítica de La monja II para saber más.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘TOC, TOC, TOC’ (COBWEB), LA PELÍCULA DE TERROR DE SAMUEL BODIN
James Wan no va a cambiar
Antes de cualquier tipo de evaluación, es importante aplicar al juicio una frase antiquísima de nuestra cultura que es relevante para gran parte del cine de terror de estos últimos años: No hay que pedirle peras al olmo. No le cuestionamos a Sam Raimi la nula investigación en la psicología de sus personajes. Tampoco le exigimos a Alex Garland que explique lo que quiere decir con sus criaturas amorfas.
Entonces, menos que menos esperemos que el universo de The Conjuring nos traiga alguna novedad en el género. Desde su primera entrega, James Wan está muy cómodo con su quehacer cinematográfico, y lo aplica de forma reiterativa, sin modificaciones ni remordimientos. Entonces, si están esperando que salga de su zona de confort, mejor esperen a que la película salga en plataformas de streaming.
La franquicia vuelve a cobrar vida
Si, por otro lado, juzgamos a La monja II en el contexto de sus aciertos y limitaciones con respecto a las demás películas de la franquicia, debe decirse que no es mejor que The Conjuring I y II, pero ciertamente es un soplo de aire muy fresco que supera a su predecesora y a todas las otras entregas con creces.
Como dijimos anteriormente en esta crítica de La monja II, James Wan se estaba ahogando en los temas y motivos repetitivos de su propia creación. Esas herramientas que le dieron tanta iconicidad desde el primer momento, terminaron acortando su originalidad al extremo. Hablamos de la casa embrujada, el jumpscare engañoso, los diálogos efectivistas, etc.
No vamos a mentir, hay mucho de eso que se repite en La monja II, pero lo novedoso es que ahora está orientado a un fin. Antes, era solo dar miedo por dar miedo. Ahora, cada elemento, por más simple que resulte, apunta a resaltar la violencia cruda de la película por sobre todas las cosas.


Otra vez: no comparemos este intento principiante con una película splatter hecha y derecha. La incorporación de gore es bastante tenue, probablemente teniendo en cuenta que los fanáticos de la franquicia no deben estar acostumbrados a ver grandes cantidades de sangre. De todas formas, sigue siendo notoria, y logra destrabar al universo de un estancamiento que parecía interminable.
Además, luego de mucho tiempo, Wan nos presenta una historia que no se desarrolla en función del terror. Todo lo contrario, el terror es el que trabaja en función de la historia, como tendría que haber sido desde el principio. Lo que se nos cuenta es poco predecible y sorprende minuto a minuto; todo un logro para el cine de terror pochoclero, como es el caso.
La película tiene su clásico modus operandi, y hasta comete un par de errores con respecto al lore general. Sin embargo, su historia, escenario y objetivos se renovaron drásticamente, y para bien. Si todavía estás dispuesto a darle una segunda oportunidad a la franquicia, este es el mejor momento.
FICHA TÉCNICA
The Nun II (La monja II; 2023). Dirección: Michael Chaves. Guion: Ian Goldberg, Richard Naing, Akela Cooper, James Wan. Elenco: Taissa Farmiga, Jonas Bloquet, Storm Reid, Anna Popplewell. Fotografía: Tristan Nyby. Edición: Gregory Plotkin. Música: Marco Beltrami. Duración: 1 hora 50 minutos. Nuestra opinión: Buena.