En la previa, una película sobre el crimen de Nahir Galarza, la joven que fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de su pareja, Facundo Pastorizzo, en plena adolescencia, generó mucha polémica. Y es que el crimen, de 2017, es sumamente reciente. El dolor de la familia del asesinado sigue muy presente. A su vez, versiones periodísticas indican que la condenada habría recibido una cuantiosa cifra por los derechos de la historia.
La película empieza con los clásicos disclaimers de las historias basadas en hechos reales: que hechos, circunstancias y personajes fueron modificados con fines dramáticos. Pero esto es sólo parece una estrategia para evitar consecuencias legales: la película plantea la hipótesis de que la joven es inocente y el verdadero asesino fue su padre. Además, ahonda en una relación con tintes de violencia de género.
El contexto es espeso y la película en ningún momento plantea algún tipo de sutilezas. Vemos a Nahir teniendo sexo y asesinando a su pareja dos veces durante el metraje. Así con seguridad la familia del joven fallecido sentirá una revictimización. Sin sutilezas, con una postura única ¿Qué queda de la película? Lo cierto es que, en términos de contar una historia policial, el largometraje es sumamente efectivo. Argentina tiene una gran tradición en el género, en cine y televisión y en sus mejores pasajes, la película recuerda a la icónica serie Mujeres Asesinas.
El cast actúa con gran oficio, en especial su protagonista, Valentina Zenere. Nahir se muestra como una joven delicada, femenina, de pocas palabras y superada por el proceso judicial que recae sobre ella.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘MONKEY MAN: EL DESPERTAR DE LA BESTIA’, EL GRAN DEBUT COMO DIRECTOR DE DEV PATEL
La cinta mezcla influencias de la telenovela al mostrar la vida adolescente de Nahir en concursos de belleza y cumpleaños y como está vida idílica se ve interrumpida por un crimen atroz. Así el relato juega en dos bandas que se combinan eficazmente y hasta la banda sonora acompaña en este recorrido que por momentos se vuelve kistch.
La valoración de la película, al menos en Argentina, se verá impregnado por cómo el espectador percibe el crimen, sumamente mediatizado, que puso en debate la violencia de género en Argentina. Falta de respeto o reivindicación, el filme es quizás ambas cosas a la vez. Llena de contradicciones, termina siendo un hallazgo para el cine nacional de este año.
¿Dónde puede ver la película sobre el caso de Nahir Galarza?
La película sobre el crimen de Nahir Galarza se cuentra disponible en Prime Video desde el 23 de mayo.
FICHA TÉCNICA
- Nahir (2024)
- Dirección: Hernán Guerschuny
- Guion: Sofía Wilhelmi
- Elenco: Valentina Zenere, Simon Hempe, Nacho Gadano, César Bordón, Mónica Antonópulos
- Fotografía: Nicolas Trovato
- Edición: Laureano Rizzo
- Música: Loishka
- Duración: 122 minutos
- Nuestra crítica: Buena