Pocas películas han sabido destacar en el glorioso subgénero del found-footage. Si bien en los últimos años esta forma de narrar películas apareció en alza, son las mínimas aquellas que lograron la gloria del reconocimiento. De noche con el diablo es, sin lugar a dudas, uno de estos tipos de largometraje que tiene a favor una premisa prometedora. Parte de una idea original y construye un relato que no se deja llevar por reglas propias y que tampoco subestima al espectador.
La película protagonizada por David Dastmalchian da inicio con un falso documental para luego meterse de lleno en un universo gigantesco, mediante el estilo del metraje encontrado. De noche con el diablo se permite un juego constantemente con lo que es verdad y lo que es mentira, con lo real y lo falso. Algo que se permite estirar hasta su imponente clímax.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LONGLEGS’, LA PELÍCULA Y EXPERIENCIA DE TERROR DEL AÑO
Un escéptico, una parapsicológa, una niña que parece tener un demonio adentro y un presentador de televisión dispuesto a hacer lo imposible para salvar su programa están reunidos en el mismo espacio. La ocasión es la noche de Halloween del año 1977, donde Jack Delroy ve la oportunidad perfecta para que su medianamente exitoso show televisivo consiga buenos números de audiencia. Sin embargo, lejos queda este objetivo cuando empiezan a suceder eventos paranormales y los oscuros secretos del showman se vuelven los verdaderos protagonistas.
De noche con el diablo parte de una idea innovadora. Situada en los turbulentos años setenta de los Estados Unidos, su universo es el contexto ideal del que forma parte esta historia. La ambientación setentosa está perfectamente acompañada de las formas de pensar de la época, los típicos late nights, la avaricia, el deseo y las formas en la que se manejaban los canales de televisión.
Es allí donde toma lugar esta gran película de terror que se propone shockear a los espectadores. Claramente la ejecución de los cineastas australianos Cameron y Colin Carines no se enmarca con reglas determinadas. Ya sea desde cambios en la relación de aspecto como en las variaciones de los usos de cámara y sus colores, nada está escrito y todo puede pasar. Lo técnico encuentra su relación con lo narrativo.
David Dastmalchian destaca en una película donde finalmente puede demostrar sus dotes como protagonista. Siguiendo el hilo de su carrera, De noche con el diablo se suma aquellos largometrajes inquietantes que ya son su característica. Quizás la elección de casting perfecta. Este personaje principal se vuelve el eje de un relato donde nada está puesto al azar, donde se desconoce qué es real y qué no. Dastmalchian se vuelve en uno de los factores clave de esta idea que promete y que logra sorprender, quizás no como se esperaba, pero logrado al fin.

FICHA TÉCNICA
Late Night with the Devil (2023)
Dirección, guión y edición: Cameron y Colin Cairnes
Fotografía: Matthew Temple
Música: Glenn Richards
Duración: 93 minutos
Elenco: David Dastmalchian, Laura Gordon, Ian Bliss, Ingrid Torelli, Ian Bliss, Rhys Auteri y Fayssal Bazzi, entre otros
Nuestra opinión: Buena