Crítica de ‘Passages’, de Ira Sachs con Franz Rogowski, Ben Whishaw y Adèle Exarchopoulos

Passages de Ira Sachs
'Passages', la nueva película de Sachs, formó parte de esta entrega del BAFICI. Además, el director estuvo presente en la proyección de la misma.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Passages de Ira Sachs
4.0 out of 5.0 stars

Passages es la nueva película de Ira Sachs, director de Love is Strange o Frankie con Isabelle Hubert, dijo presente en esta entrega del BAFICI. Esta vez con un drama, inundado de romance, comedia y con tres actores de una talla increible: Franz Rogowski (Alemania), Ben Whishaw (Inglaterra) y Adèle Exarchopoulos (Francia).

El protagonista de esta historia es Tomas, interpretado por Rogowski. Un cineasta un tanto excéntrico, por no decir insoportable, que tras finalizar el rodaje de su última película pasa una noche con una mujer que conoció en un bar, Agathe. Un punto muy importante es que Tomas está casado con Martín, al cual, la mañana siguiente, decide contarle lo sucedido como si nada. Martin, acostumbrado a este tipo de situaciones, decide no darle tanta importancia a lo sucedido y Tomas no puede tolerar esta situación y volver a relacionarse con Agatha.

Esto ocurre en los primeros 10 minutos de la película y plantea el triángulo amoroso tóxico que se irá desarrollando a lo largo de la película. El amor, los celos, la pasión y la lujuria son protagonistas, pero sin lugar a dudas la manipulación de Tomas es el principal problema en sus relaciones y el atractivo de la película. Al tratarse de un director de cine, él puede manejar lo ocurre dentro del set y cree que puede trasladarlo a su vida. Necesita manejar al otro para poder sentir que tiene el control. Pero uno no puede manejar lo que el otro siente.

Aunque el personaje de Tomas genere odio en el espectador por sus acciones, lo que realmente quiere demostrar la película es lo inseguro que es su personaje. 

DIRECCIÓN Y COLOR

La dirección de Sachs es impecable. Planos de larga duración, uso de la luz natural y una dirección de arte con la cual sigo maravillada. Es increíble como todo lo que aparece en pantalla está pensado hasta el más mínimo detalle. 

El uso del color naranja y azul para representar a los personajes de Tomas y Martin está muy bien elegido. Mostrar lo opuestos que son, pero a la vez ver cómo se complementan. Estos colores no solo estarán presentes en sus ropa, sino en las diferentes escenografías (departamento y casa donde viven), auto y objetos. La armonía presente en la puesta de escena, puede llegara pensar que el mismo protagonista es el responsable de la misma.

Una película que no dejará indiferente a nadie. Escenas en donde uno pasará de estar mudo o gritarle a la pantalla. Además (un exceso) de escenas sexuales, las cuales están justificadas, pero por momentos terminan cansando al espectador, haciendo que el mismo cuente los segundos para que dichas escenas terminen.

Para aquellos que no llegaron a ver Passages en esta oportunidad, llegará  a cines comerciales en el mes de Agosto. Además, como Mubi está a cargo de su distribución, lo más probable es forma parte de su catálogo en los próximos meses.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘AFIRE’, DE CHRISTIAN PETZOLD CON THOMAS SCHUBERT Y PAULA BEER

Passages de Ira Sachs -

Passages (2023). Dirección: Ira Sachs. Guion: Ira Sachs, Mauricio Zacharias. Elenco: Franz Rogowski, Ben Whishaw, Adèle Exarchopoulos. Fotografía: Josée Deshaies. Edición: Sophie Reine. Sonido: Anne Gibourg. Nuestra opinión: Muy buena.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura al BAFICI 2023

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *