Crítica de ‘Sing Sing’, de Greg Kwedar con Colman Domingo

Publicado el January 3, 2025 por Leonardo Kram
Cine

Este drama carcelario inspirado en hechos reales es la carta de presentación para los Oscars de su protagonista.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Sing Sing’, de Greg Kwedar con Colman Domingo

La película Sing Sing de Greg Kwedar se destaca por encima de la media de otros dramas carcelarios por dos razones: en primer lugar, su increíble ternura a pesar de ocurrir en una realidad tan dura como es la vida en prisión; en segundo lugar la actuación de su protagonista, Colman Domingo, quien seguramente será nominado al premio Oscar y que tiene serias chances de quedarse con el premio mayor con su interpretación del recluso Divine G.

Sing Sing es el nombre de una de las prisiones de máxima seguridad más conocidas del estado de New York, pero la película juega con su significado literal que es “cantar, cantar”. El film sigue a Divine G, quien forma parte de un grupo teatral que todos los años hace obras de teatro para otros reclusos en la cárcel.

Colman Domingo brilla en Sing Sing

El personaje de Domingo verá alterada su rutina como líder natural del grupo cuando un nuevo interno, Clarence, se interese en las clases. Los cambios de humor del novato y su inesperado talento harán cuestionar al veterano de las razones para seguir con los ensayos dentro de la cárcel. La principal reflexión que se hace el protagonista y que se traslada, sin golpes bajos ni moralina al espectador, es la importancia del arte en nuestras vidas. ¿De qué sirve? ¿De qué sirve en este caso que personas privadas de su libertad ensayen, se disfracen, lloren y rían frente a otras personas?

Pequeñas tragedias y tensiones se darán durante el film, que harán dudar al personaje de Domingo. La duda que atraviesa su mirada sobre porqué seguir haciendo arte ante una vida tan dura son el centro de la historia. Se trata una actuación totalmente consagratoria para el actor, que a los 55 años está al frente de la contienda en la temporada de premios.

|Te podría interesar: Las 25 películas que más esperamos de este 2025

Por qué Sing Sing es una de las películas más destacadas de 2024

Las líneas entre realidad y ficción se entrecruzan en Sing Sing. El grupo teatral es un programa de reinserción vigente e incluso algunos de sus participantes actúan en la película. Ese es el caso de Clarence, que usa su nombre real en la película. A su vez en los créditos finales vemos algunas grabaciones del grupo en acción.

Hay ciertos pasajes donde incluso pueden verse las audiciones que algunos de los internos hicieron para participar del largometraje. En esas escenas, donde la realidad y la ficción se mezclan, parece estar la respuesta de porqué es importante el arte en la vida de los presos y cualquier otra persona: es la expresión más pura, más sincera, del espíritu humano, debe ser cultivada y no se puede ni debe reprimirse, incluso si se está tras las rejas.

Sing Sing película - Colman Domingo

Nuestra puntuación de la película

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Sing Sing (2024)
  • Dirección: Greg Kwedar
  • Guión: Clint Bentley, Greg Kwedar, John H. Richardson
  • Elenco: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean San José, Paul Raci, David Giraudy, entre otros
  • Fotografía: Patrick Scola
  • Edición: Parker Laramie
  • Música: Bryce Dessner
  • Duración: 107 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena