Crítica de ‘The End’, el extraño musical de Joshua Oppenheimer

Publicado el March 14, 2025 por Leonardo Kram
Cine

Inclasificable musical que narra las vivencias de una familia que sobrevive a un apocálipsis.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘The End’, el extraño musical de Joshua Oppenheimer

Uno no sabe que pensar cuando concluye el musical poco visto y discutido de Joshua Oppenheimer, The End. Si bien termina con una gran canción, la sensación que le deja al espectador es angustia. Este drama que narra las vivencias de una familia que vive en un refugio tras una catástrofe no develada, combina elementos del musical con una fría descripción de la rutina de un grupo cerrado, aislado y que se autoaisla.

La primera hora de esta película, protagonizada por George MacKay, a quien en los títulos solo lleva el nombre del «hijo», es sencillamente increíble. Su director, que coescribió el guion junto a Rasmus Heisterberg, no explica que ocurrió para que una familia conformada por el «padre» (Michael Shannon), la «madre» (Tilda Swinton), el «doctor» (Lennie James), el «mayordomo» (Tim McInnerny) y la «amiga» (Bronagh Gallagher) terminen encerrados en un refugio de lo que parece ser una gran salina.

El espectador busca pistas y encuentra apenas un puñado: en un mundo que ya no vemos, ocurrió alguna especie de catástrofe ambiental producto de la dependencia de la sociedad a los combustibles fósiles. Sin embargo, son pequeñas frases al pasar, quizás como ocurriría con verdaderos sobrevivientes de un evento así, que no buscarían todo el tiempo explicar por qué están en las circunstancias en las que están.

La frialdad de su entorno contrasta con los números musicales que ocurren, sencillas pero poderosas canciones entonadas a una o dos voces, que tratan de expresar más allá de lo que los personajes pueden por una existencia tan monótona que parece haber apagado sus espíritus. La película asocia que esta abulia conlleva un olvido: es difícil para los personajes recordar que hicieron antes de la catástrofe, que memorias borraron u ocultaron a propósito, de hechos sumamente dolorosos.

| Te podría interesar: Crítica de ‘The Monkey’, la morbosa comedia negra de Oz Perkins

Este micromundo se verá alterado con la llegada de la «chica» (Moses Ingram) una joven que llega de un exterior en el que al parecer la raza humana está por desaparecer. En los mejores momentos de la película, vemos como se adapta a este extraño grupo, de costumbres refinadas, que cena y cuelga cuadros de todas las épocas en las paredes, como una forma de supervivencia a los horrores que hay afuera.

Algo falta cuando la The End se acerca a su tercio final. Si bien las tensiones familiares y la psicología que provoca el encierro de una comunidad tan pequeña y acostumbrada (y hastiada) a sí misma están muy bien captados, uno esperaría alguna exploración más política del asunto, algún hecho sorpresivo, algo que movilice a los personajes como ocurre cuando la extranjera llega al hogar. De alguna manera, el largometraje adopta esa monotonía que viven los personajes, con efectos contraproducentes para el relato, que pierde fuerzas.

Aun así, por sus números musicales emotivos, las actuaciones de su reparto, sobre todo del trío protagónico MacKay-Shannon-Swinton y lograr captar esa sensación de aislamiento con gran pulso, The End termina siendo uno de los musicales más interesantes de una temporada en la que no faltaron exponentes de este género que tomó aire los últimos años.

George MacKay en el musical THE END

Nuestra calificación

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • The End (2024)
  • Dirección: Joshua Oppenheimer
  • Guión: Rasmus Heisterberg, Joshua Oppenheimer
  • Elenco: George MacKay, Tilda Swinton, Michael Shannon, Moses Ingram, entre otros
  • Fotográfia: Mikhail Krichman
  • Edición: Nils Pagh Andersen
  • Música: Marius de Vries Josh Schmidt
  • Duración: 149 minutos
  • Nuestra calificación: Buena