Crítica de «The Great Buster: A Celebration», documental de Peter Bogdanovich sobre Buster Keaton (MUBI)

Documental The Great Buster
El documental sobre Buster Keaton es la última obra de Peter Bogdanovich, quien murió en el 2022. Disponible en MUBI.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Documental The Great Buster

Dentro del excelente catálogo de la plataforma MUBI, comenzó a convivir entre todas las opciones disponibles, la última obra de Peter Bogdanovich, The Great Buster: A Celebration. Este documental del 2018 esta narrado por el mismo Bodganovich. Es una celebración al acróbata de la pantalla. El excepcional Buster Keaton.

No es extraño que el guardián de la memoria de la historia del cine clásico y protector de los directores del viejo Hollywood como lo fue Peter Bogdanovich, haya querido narrar la identidad de Buster Keaton. Es que la entrega física, la audacia narrativa, la creatividad transformadora de Keaton, merecen ser plasmados en la memoria colectiva y celebrados infinitamente, como nos anticipa Bogdanovich en el título del documental.

La cinta comienza con un video de archivo en el que el mismo Bogdanovich cuenta una anécdota de Keaton en el programa televisivo The Dick Cavett Show de la que se puede intuir el espíritu del documental: mantener despierto el legado de Keaton.

Luego el creador decide transportarnos a la fuente de Keaton para demostrarnos que a partir de los cuatro años, el artista ya era una estrella del Vodevil junto a sus padres. Es en su infancia cuando comienza a hacer un artificio de las caídas que luego se convirtieron en la insignia del cine mudo. Así es como Bogdanovich elabora un recorrido apasionado sobre los orígenes de Buster hasta el final de sus días, hilvanado en imágenes de archivo, películas y cortos de su filmografía. Pero el trayecto se engrandece cuando aparece la rueda variada de invitados (Bill Hader, Quentin Tarantino, Dick Van Dyke, Mel Brooks, y más) que comienzan a desplegar en sus entrevistas, anécdotas y pensamientos sobre Keaton pero sobre todo nos iluminan con sus confesiones sobre qué significa el revolucionario cineasta y comediante en sus vidas. Nuevamente, el legado se siente más vivo que nunca.

|Te podría interesar:  PETER BOGDANOVICH: 5 PELÍCULAS FUNDAMENTALES

Buster Keaton era mucho más que un rostro de piedra: fue un acróbata, un cómico, un inventor, un actor, un director, un guionista, un narrador audaz, un doble de acción, un visionario y un apasionado. Pero sobre todo, erigió un legado inquebrantable cuyo rostro de piedra esculpió la mirada más sensible de la pantalla grande. Todas estas etiquetas salpican la narrativa de Bogdanovich.

Buster Keaton nunca entendió por qué lo ovacionaban con tanto fervor en el Festival de cine de Venecia de 1965 en su última aparición, no podía comprender cómo podían seguir recordándolo luego de tantas décadas. Pero lo que nunca podrá saber es que en este documental habita la ovación eterna. ¡Por siempre Buster Keaton!

Documental The Great Buster de Peter Bogdanovich.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *