El futuro es una cuestión que siempre le pareció de sumo interés al ser humano. Si bien se pueden encontrar dos grandes universos de pensamiento sobre el mismo (catastrofistas y optimistas), es posible notar un gran cambio en la idea que la humanidad tiene sobre el futuro. No tanto tiempo atrás, lo venidero significaba progreso, avance, técnica, mejora de la calidad de vida. Sin embargo, hoy en día y tampoco hace tanto, se lo empezó a entender como la perdición, un destino del cual nadie puede escapar y que podría llevar al fin de los tiempos.
La película que piensa Anna Cornudella es, sin lugar a dudas, una concepción bastante particular de un futuro que no parece tan lejano. En The Human Hibernation, los seres humanos hibernan durante todo el invierno, solo para salir apenas inicia la primavera y tener que lidiar con la naturaleza en su mejor momento y con una libertad casi impensada.
Con una ejecución que roza lo experimental, la cineasta española Anna Cornudella introduce al espectador a un mundo que avance súmamente lento, tal y como la narrativa de su película. The Human Hibernation se desarrolla de manera pausada, a su tiempo y sin prisa. En un largometraje donde los animales y el resto de la naturaleza es un personaje más (se podría decir el antagonista a nivel narrativo), destaca la idea de un futuro donde los humanos cambian lugares para convertirse en el eslabón más débil.
|Te podría interesar: Crítica de ‘At the Edge of the World’ (‘Au bord du monde’), película de Sophie Muselle y Guérin Van de Vorst
Sumado a esta reflexión que ofrece sobre el futuro, también se adentra en las posibilidades de la naturaleza. Es casi innegable que ésta misma tiene la forma de demostrarnos su poder, pero The Human Hibernation da un paso más en esta idea y se propone una venganza por parte de la naturaleza en todo sentido, y donde el destino de la humanidad y de la civilización sea el retorno a los orígenes y a la supervivencia del más apto.
Con un ritmo exageradamente pausado, la película se convierte en una de las llamadas contemplativas, donde la imagen tiene muchísimo más peso de lo que se escucha. Cuenta con muy pocos diálogos y con una mirada enteramente autoral de las cosas. Quizás se pueda tildar como absurda o abrumadora, y no se puede negar que es difícil de ver. Pero es la construcción en general del relato y su excelente ambientación la que la transforman en un logro.

Nuestra puntuación de la película
2.5 out of 5.0 starsFicha técnica
- The Human Hibernation (2024)
- Dirección: Anna Cornudella
- Guion: Anna Cornudella y Lluís Sellarés
- Elenco: Clara Muck Dietrich, Janet Hubbell, Neil O’Neil y Brian Stevens
- Fotografía: Artur-Pol Camprubí
- Música: Emili Bosch Molina
- Montaje: Marc Roca
- Duración: 1 hora, 30 minutos
- Nuestra opinión: Regular