Crítica de ‘The Monkey’, la morbosa comedia negra de Oz Perkins

Publicado el February 22, 2025 por Clara Migliardo
Cine

Luego del éxito de ‘Longlegs’, Oz Perkins regresa a la pantalla grande con una propuesta que le deja un mensaje clarísimo a la crítica.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘The Monkey’, la morbosa comedia negra de Oz Perkins

Cualquiera que esté atento a la actualidad del terror esperaba The Monkey con ansias. Para quienes se introdujeron recientemente en el género o lo consumen solo en sus estrenos más importantes, la película no solo marcaba el regreso del director de Longlegs, sino que también celebraba la vuelta de otros dos nombres de peso: Stephen King y James Wan, el realizador de The Conjuring, Insidious y otros éxitos del horror moderno, que hoy prefiere desempeñarse como productor. Por otro lado, quienes siguen la carrera de Perkins desde sus inicios sabían que la adaptación del relato de King sobre el mono de juguete asesino era una prueba de fuego para el cineasta.

Ser hijo de Anthony Perkins le sirvió de poco. Desde sus comienzos detrás de cámara con The Blackcoat’s Daughter, la crítica no pudo perdonarle no haber absorbido y reconfigurado los aspectos sobresalientes del Norman Bates de su padre y la Psycho de Alfred Hitchcock en su filmografía. El mundo esperaba encontrarse con un Osgood profundamente influenciado por las técnicas del maestro del suspenso, y se topó, en cambio, con un hombre de reflexiones más anecdóticas. El efecto negativo del estrellato de Psycho en su padre, las mentiras propagadas por su madre para ocultar la orientación sexual del anterior, y las trágicas muertes de ambos son temas recurrentes en la obra del autor de Gretel and Hansel.

Amante del terror psicológico difuso y ambiguo, de los protagonistas acechados por un trauma estridente, de los planos cargados de oscuridad sugerente y del gore putrefacto, Perkins nunca filmó para los expertos ni para los espectadores. Puede que Longlegs haya enternecido la mirada de sus detractores habituales, pero The Monkey prueba que ese no fue un efecto buscado. Quien esperaba verlo continuar con la oscuridad y complejidad del filme protagonizado por Nicolas Cage puede ahorrarse el disgusto de ir al cine. Su nuevo monstruo se burla de la muerte que le respiraba en la nuca a la Lee Harker de Maika Monroe, y el derramamiento de sangre obedece a un timing cómico que podría compararse con el de los splatters más burdos ¿La diferencia? Una filmación impecable y un balance equitativo entre el impacto visual y la profundidad temática.

En la película The Monkey, seguimos a Theo James en un rol dual que no necesita de muchos minutos para erigirse como el mejor de su carrera. El actor británico interpreta a Hal y Bill, un par de hermanos gemelos que le da cuerda a un mono de juguete antiguo y desata miles de calamidades sangrientas a su alrededor. Como sucede en todo buen relato sobre muñecos tenebrosos, este artefacto macabro existe a través del deseo infinito de hacer sufrir a sus víctimas hasta las últimas consecuencias, y deshacerse de él por los medios tradicionales no va a ser una opción.

De entrada, el cuento de King es infalible. Si bien no suele meterse en el Top 10 de los estudiosos de su obra, quienes disfrutan su costado más retorcido le tienen un cariño especial. Una vez que sucede la primera matanza, el lector aguarda impaciente el momento en el que el mono haga sonar su tambor y la muerte se asome de vuelta. Sin dudas, Perkins es uno de esos fanáticos del bicho de plástico y su carnicería. Cuando se adueña de la pantalla, los colores se apagan, la música se tensa y el silencio se estira hasta el límite, solo para romperse con el sonido del mono levantando su brazo mecánico y haciendo girar la baqueta en su mano antes de estrellarla contra el parche.

| Te podría interesar: Crítica de ‘The Girl with the Needle’, una pertubadora película (MUBI)

Como se mencionó anteriormente, el factor gore de The Monkey puede equipararse al de Terrifier en lo que respecta a la explicitud de los asesinatos. La diferencia radica en que la trilogía de Damien Leone usa la trama a la manera de una excusa, mientras que Perkins le da el mismo peso que a la parte visual. Claro está, el mono se roba toda la atención, pero la metáfora sobre los malos hábitos heredados de nuestros padres le da latencia, al mismo tiempo que se sostiene por sí sola de principio a fin.

El único reparo que se le puede hacer a esta obra maestra es el desaprovechamiento de las actuaciones de Elijah Wood y Adam Scott, ambas hipnóticas a pesar de su escasa duración. En el resto de sus aristas, lo nuevo de Perkins confirma la solidez de un estilo que jamás cedió ante las presiones de la crítica o el público. The Monkey no es su mejor ni su peor filme, sino un capítulo más de una filmografía que todavía goza de no haber encontrado demasiados tropos recurrentes y lugares comunes en los que ponerse cómodo y predecible.

El mono de Oz Perkins

Nuestra puntuación de la película

5.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • The Monkey (El mono, 2025)
  • Dirección: Osgood Perkins
  • Guion: Osgood Perkins (basada en la novela de Stephen King)
  • Elenco: Theo James, Tatiana Maslany, Christan Convery, Colin O’Brien, Elijah Wood
  • Fotografía: Nico Aguilar
  • Edición: Graham Fortin, Greg Ng
  • Música: Edo Van Breemen
  • Duración: 98 minutos
  • Nuestra opinión: Excelente

The Monkey se encuentra en cines a partir del 20 de febrero