Crítica de ‘The Outrun’, desgarrador drama con Saoirse Ronan

Muchos expertos consideran que con este papel, Saoirse Ronan podría estar nominada a los Oscars.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘The Outrun’, desgarrador drama con Saoirse Ronan

La nueva película protagonizada por Saoirse Ronan, The Outrun, forma parte de la sección Autores y Autoras del Festival Internacional de Mar del Plata. Además, cuenta con antecedentes como el último Festival de Cine de Berlin y Sundance. Una propuesta a cargo de la directora alemana Nora Fingscheidt. Una historia sobre la lucha constante frente a las adicciones. En este caso está protagonizada por la gran Saoirse Ronan, la cual lleva adelante uno de los mejores papeles de su vida, Rona. Una joven de apenas 30 años que lucha constantemente frente a su adicción al alcohol, lo cual complica su vida social, laboral y amorosa.

Las adicción y el camino a casa

La directora de The Outrun elige empezar la historia con el conflicto ya estallado. Rona está de nuevo en la casa de sus padres, tras atravesar una temporada en rehabilitación en Londres y dejar de lado los estudios y un gran amor. Su adicción fue la responsable de que haya perdido el rumbo, y hasta no tocar fondo no puede encontrar una salida. Pero la verdad es que la adicción es una pelea constante que debe atravesar el individuo que lo padece, en este caso Rona. Es por lo que la directora decide contarnos esta historia de manera desordenada, haciendo uso de los flashbacks y flashforward si tomamos como punto de partida la vuelta de Rona a las islas Orkney, su hogar.

Te podría interesar: Crítica de ‘La llegada del hijo’, película de Valeria Pivato y Cecilia Atan

El tema de las adicciones, cualquiera sea su tipo, son difíciles de afrontar. La directora, quien también oficia como guionista junto a Amy Liptrot, esta última basándose en su propia experiencia, nos presentan una historia donde no todo es color de rosa, sino azul, celeste. Este color, es una manera de exteriorizar la incertidumbre, la tristeza y el enojo con el cual carga la protagonista. No solo lo hace de forma evidente con el color de pelo de la protagonista, el cual depende el momento de su vida en que se encuentre vemos el celeste más intenso o lavado, sino con su entorno. Su ropa, sus elementos de la casa y la naturaleza son teñidos con este color. Pero me gustaría hacer hincapié en el último punto nombrado, la naturaleza.

The Outrun con Saoirse Ronan - película critica

La presencia de la naturaleza

La presencia del mar impenetrable y frenético, el viento indomable y los acantilados imponentes también forman parte de la extensión de la protagonista. Ese interior que Rona no puede controlar es igual de indomable que la naturaleza, objeto de estudio de su trabajo como bióloga. Al momento en que retoma su trabajo, comienza poco a poco a mejorar su relación con la adicción. El momento en que puede “dominar” y comprender la naturaleza, también puede entenderse a sí misma, avanzar y abrazar su ser sintiéndose renovada, pero siempre recordando que las tormentas pueden aparecer en cualquier momento y hay que afrontarlas.

La película The Outrun es una propuesta que logra empatizar con su protagonista, pero no con golpes bajos o victimizándola sino con acciones crudas, reales y potentes. Podemos ver la verdadera lucha que está atravesando Rona y acompañarla en un camino duro, sinuoso y potente, como ese montaje final que nos regala la directora en donde todas las emociones se expanden y no podemos evitar derramar una lagrima frente al proceso que atraviesa Rona día día.

Nuestra puntuación de la película

4.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • The Outrun (2024)
  • Dirección: Nora Fingscheidt
  • Guion: Amy Liptrot, Daisy Lewis, Nora Fingscheidt
  • Elenco: Saoirse Ronan, Paapa Essiedu, David Garrick, Stephen Dillane, Saskia Reeves, entre otros
  • Fotografía: Yunus Roy Imer
  • Edición: Stephan Bechinger
  • Música: John Gürtler, Jan Miserre
  • Duración: 1 hora, 58 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata