En el 2022 Jina Mahsa Amini fue arrestada, torturada y asesinada por la policía religiosa islámica de Irán por no usar de manera correcta su hiyab. Esto inició una fuerte ola de manifestaciones en centros educativos lideradas por mujeres. Protestas que fueron fuertemente reprimidas, pero con imborrables imágenes de mujeres de todas las edades quemando sus hiyabs y cortándose el pelo. Acá es donde entra Mohammad Rasoulof (The Twilight, Goodbye, There Is No Evil), que a partir de este suceso decide filmar clandestinamente su nueva película. The Seed of the Sacred Fig intenta mostrar como este tipo de movimientos afecta a una familia donde las reglas se empiezan a desdibujar.
Luego de dos décadas de arduo trabajo, Iman (Missagh Zareh) es ascendido a detective. Un paso muy importante para cumplir su sueño de convertirse en juez. Esta promoción no es solo importante para él, ya que a partir de ahora podrá vivir en un mejor lugar para su esposa e hijas. Eso sí, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Ahora, más que nunca, tanto él como su familia deben comportarse de manera impecable. Pero él no debe preocuparse tanto por eso. Para eso esta su esposa Najmeh (Soheila Golestani), quien les pide a sus hijas Rezvan y Sana que cuiden más que nunca sus apariencias. Deben alejarse de sus amistades problemáticas y deben asegurarse de usar bien su hiyab.
Iman es un buen tipo y su familia también lo es. Sin embargo, este ascenso le cambiará la vida. El primer plano de la película es una lenta imagen donde un hombre le entrega balas y un arma. Al ser detective ya puede tener una pistola, que debe cuidar con su vida. Al tener en su mano semejante máquina, su destino está sellado. No por algo el plano final, también lento, muestra como ya muerto, su mano sigue sosteniendo un arma.

The Seed of the Sacred Fig de casi tres horas, es una película que quiere hablar de muchas cosas. Pocas logran transmitirse con éxito, sin embargo, desde entrada el espectador sabe que está en frente de ese tipo de cintas que quieren ser «necesarias». Acá hay un acto político. Como mensaje puede ser muy eficiente, como film por momentos es olvidable. «Las excusas no se filman», diría un profesor más del montón, y es cierto, las lagunas en el guion y ese final grabado al pobre estilo de una novela vieja dejan bastante que desear. Pero, invitó a cualquiera a filmar algo en campo tan hostil, luego de haber estados preso en tres ocasiones. Acá es donde Mohammad Rasoulof se hace grande.
|Te podría interesar: Crítica de ‘El aroma del pasto recién cortado’, dualidad en las infidelidades
Como ya se explicó, la película en sí es muy lenta. De esas que uno sale de la sala convencido de que le sobra, por lo menos, una hora. Pero hay cuatro momentos muy buenos que son la columna vertebral del film. Primero, la amiga de las chicas que irrumpe con la paz del hogar. Rezvan y Sana no parece activista políticas. Pero cuando una amiga universitaria se debe quedar un par de días en su casa, todo parece cambiar en ellas. La amiga tiene un estilo más liberal. Esto perturba a la madre para mal, se pone a la defensiva. Pero, cuando ve como esta chica regresa de una protesta con la cara destrozada y llena de perdigones por las represiones, tanto mamá como hijas empiezan a ver las cosas de otra manera. ¿Y sí Iman está detrás de esto? ¿Si él fue el que dio la orden de disparar?

En un momento de la película Iman se ve sorprendido al enterarse que Sana quiere pintarse el pelo de azul: «¿Que ha pasado con el mundo?», «A cambiado», le responde Najmeh.
El segundo momento crucial es cuando Iman pierde su pistola. El esposo y padre es traicionado en su propia casa. Alguien robo su arma. Lo cual le puede traer serios problemas, el despido e incluso tres años de prisión. Es un momento importante. Tanto, que aquel que este luchando en la sala con el sueño, va a meterse de lleno una vez más en la película. El tercer pasaje importante es cuando dan a conocer públicamente la cara de Iman. El famoso escrache. Por ello deben salir de la ciudad.
El cuarto y último momento de la película The Seed of the Sacred Fig es la confrontación de padre y esposo, con madre e hijas. Ya con la cabeza perdida y sin rastros de ese buen tipo que al principio mostraba mucho respeto por la vida ajena, empieza a buscar respuestas de la peor manera. Pero el cazador es cazado. Se revela que Sana es la que originalmente robo el arma y es la que, luego de aprender de un video tutorial de Youtube a cómo usarla, acaba con su padre. En definitiva, el mundo ha cambiado.
Nuestra puntuación de la película
3.0 out of 5.0 starsFicha técnica
- The Seed of the Sacred Fig (2024)
- Dirección: Mohammad Rasoulof
- Guion: Mohammad Rasoulof
- Elenco: Mahsa Rostami, Setareh Maleki, Niousha Akhshi, Missagh Zareh, Soheila Golestani, entre otros
- Fotografía: Pooyan Aghababaei
- Edición: Andrew Bird
- Música: Karzan Mahmood
- Duración: 2 horas, 48 minutos
- Nuestra opinión: Buena