Ulises Plebeyo, nueva película de César González se hizo presente en Contracampo con una sala repleta y un público ansioso. El director no pudo estar presente en la sala físicamente, pero sí lo hizo su voz, ya que mediante un audio mandó apoyo a la iniciativa y reforzó la idea de seguir apoyando el cine nacional, ya que en la unión está la fuerza.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Dormir con los ojos abiertos’, película de Nele Wohlatz
Para aquellos que no conozcan a César González, no solo es director de cine, sino escritor, poeta y ensayista. Su novela El Niño resentido contó con una gran exposición últimamente, debido a la realidad de su relato y su cercanía con el mundo marginal. Cesár, estuvo mucho tiempo privado de su libertad debido a malas decisiones tomadas en el pasado, pero esa experiencia y el entorno en el que vivió lo ayudaron a exteriorizar y contar, sin tapujos, todo lo que se prefiere no mostrar.
La sociedad vista sin filtros
Con esta propuesta González se centra en 3 momentos claves de la sociedad argentina del último tiempo: La pandemia, la muerte de Maradona y la final del mundial de fútbol 2022. A lo largo de sus 70 minutos vemos recortes cotidianos y material de archivo en los cuales no importa el formato en el cual está grabado sino el pastiche final que resulta en el montaje. Por ejemplo, en la primera escena/conjunto que vemos es un motín en una cárcel, donde los presos se enfrentan a la policía. Gonzalez hace un paralelismo con escenas del El acorazado Potemkin de Sergei Eisenstein quien no casualmente, juega muchísimo con el montaje. Al igual que González en sus propuestas audiovisuales. Con este comienzo el director ya declara de manera muy precisa aquello que busca.

Además, muestra de manera muy clara el mundo de lo marginal, sin filtros y sin decorarlo. Como se declara en uno de sus escritos llamado El fetichismo de la marginalidad. «Gran parte de la industria cultural encuentra en el mundo de la pobreza una fuente de inspiración y rédito. La pobreza seduce y, en última instancia, suele ser la mejor escenografía para que otros actores proyectan los fantasmas que los asedian cotidianamente”. Mientras que otros usan el tema de la marginalidad para tratar de representar una realidad lavada, González lo hace con conocimiento de causa y sale triunfando, en una propuesta donde el cine, la sociedad y lo argentino encuentran un lugar.
Nuestra puntuación de la película
3.0 out of 5.0 starsFicha técnica
- ULYSSES PLEBEYO (2024)
- Dirección: César González
- Guion: César González
- Elenco: Alan Garvey, Joel Páez, El Fénix de Fuerte Apache, Sabrina Moreno, Nicole Martínez, Joel Aguiar, Gabriel Aiquino, Hernán Acosta, Vecinos de la Villa Carlos Gardel, de Fuerte Apache, Internos de la Unidad 30 de Melchor Romero
- Fotografía: César González, Joel Aguiar
- Música: César González
- Duración: 70 minutos
- Nuestra opinión: Buena
Esta crítica forma parte de nuestra cobertura de CONTRACAMPO 2024