Crítica de ‘We Were the Lucky Ones’, serie con Joey King y Logan Lerman (Disney +)

Publicado el August 21, 2024 por Julieta Robledo
Crítica

La miniserie basada en el libro de Georgia Hunter, cuenta la historia de su familia durante la segunda guerra mundial en Polonia. Está protagonizada por Joey King, Logan Lerman y un  gran elenco.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘We Were the Lucky Ones’, serie con Joey King y Logan Lerman (Disney +)

Hace muy poco se conocieron las nominaciones de los Emmys y We Were the Lucky Ones, esta miniserie que podés conseguir en Disney+, no recibió ninguna de ellas lo cual me parece raro. La academia de la televisión suele darle lugar a este tipo de historias. Igualmente, no fue la única «ninguneada» por así decirlo, Masters of the Air, también ubicada en medio de la Segunda Guerra Mundial y con producción de Tom Hanks y Steven Spielberg, corrió con la misma desgracia. Eso sí, ambas fueron muy bien recibidas por la crítica.

Pero volviendo a We were the lucky one se trata una historia coral, en dónde una familia judía-polaca ve poco a poco el avance de una Europa cada vez más antisemita. Porque siempre se habla de la Alemania Nazi y su avance en el territorio, pero el lado soviético tampoco fue muy amigable que digamos.

Historia de ‘We Were the Lucky Ones’

La serie abarca 8 años en el tiempo, desde la pascua de 1938 con toda la familia reunida y sin saber a qué se enfrentarían en el futuro, hasta la reunión final en 1946 con las consecuencias del holocausto y lo que causó en ella. Sí, es una historia dura de ver, pero se siente muy humana y esperanzadora. A lo largo de sus 8 episodios seremos testigos de cómo, año tras año, la familia Kurc se enfrenta a un contexto cada vez más hostil. Ningún lugar es seguro.

Joey King es la protagonista de 'We Were the Lucky Ones'

Aunque dijimos que se trata de una serie coral, los dos personajes que más destacan son Halina (Joey King) y Addy (Logan Lerman), los integrantes más jóvenes de la familia. Halina es una joven independiente e intrépida que tratará desde su lugar poder ayudar a su familia en cada ocasión que pueda, sin temer a las consecuencias que se puedan presentar.

|Te podría interesar: Todo lo que Disney anunció en la D23: Marvel, Pixar, Star Wars y más

Addy es un joven pianista, que vive en París en el momento en que todo empieza a empeorar. Apenas descubre que lo que sucede en Europa no pinta bien tratará de volver a su Polonia natal, pero las complicaciones serán cada vez peores. Es así como pasa de Francia en Europa, a Casablanca en África, terminando en Río de Janeiro. Pero durante todo ese tiempo no puede dejar de pensar en su familia, enviando cartas a lugares que nunca llegarán.

Lo bueno y lo malo de esta serie

Al ser una serie de época la dirección de arte destaca y para bien. El vestuario, maquillaje y la ambientación están exquisitas. El uso de una paleta de colores tirando a colores tierra, grises y apagados que nos da una sensación de incertidumbre, angustia y tristeza.

Los personajes de 'We Were the Lucky Ones' cambiando por el bosque

La actuación de Joey King es para destacar y como mencioné más arriba, me parece muy raro que su trabajo se haya ignorado. Aunque la competencia estaba complicada, hay una o dos series que no debieron tener el reconocimiento recibido (sí lo digo por la última temporada de True detective). Además, su elenco es muy variado, porque tenemos actores estadounidenses, ingleses e israelíes. Estos últimos muy reconocidos en su país natal, como por ejemplo: Hadas Yaron, Lior Ashkenazi o Amit Rahav. Este último reconocido por la serie Poco ortodoxa.

Pero, así como la serie tiene sus cosas positivas, no todo es perfecto. Los acentos de algunos actores se sienten por momentos falso y quizás eso genera una distancia con el al espectador. Pero al cabo de 2 o 3 episodios uno se acostumbra y puede visualizarla sin problemas. En resumen, la serieWe Were the Lucky Ones es una buena opción para disfrutar en la plataforma de Disney +.

Recomendados

Sigue leyendo