Mezclar lo mejor de la comedia con lo duro que puede llegar a ser la tragedia es un trabajo, cuanto menos, complicado. Crear la fusión perfecta entre ambos géneros puede llegar a desembocar en la excelencia. Sin necesidad de excederse de uno o de otro, Matías Lucchesi crea una tragicomedia de las pocas que se ven dentro del cine argentino. Una idea central de usurpación, sumada con la pertenencia, la familia y el pasado permite crear una de las grandes sorpresas del Festival de Mar del Plata, El casero.
Marcela y su hermano Claudio viajan a Villa Carlos Paz para vender la propiedad de sus padres, donde crecieron, y poner un complejo de hoteles. Mientras esperan la llegada de los inversionistas, ambos se topan con la presencia de Ramón, el casero con el que ambos se criaron. Por un lado, Claudio piensa más con el corazón y se resiste a la idea de echarlo. Por el otro, su hermana Marcela está centrada en su objetivo: la construcción de los hoteles.

El casero cuenta con una premisa más que interesante. En su desarrollo, toca temas como la familia, los vinculos, los deseos personales y la intención de amigarse con un pasado. Ante esto, la película se desarrolla en tan solo noventa minutos. Los cuales son más que necesarios y justos para desarrollar una historia a la que no le falta nada. Además de centrarse en la comedia, son los aspectos dramáticos y trágicos los que más le suman a la idea general del largometraje.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Los Tortuga’, de Belén Funes: como enfrentar un duelo
La película no exagera ningún aspecto. En este mismo sentido, se trata de un filme sutil, que va construyendo poco a poco el relato y revelando las ideas centrales como también las intenciones de sus personajes. La mejor mezcla de la comedia y el drama hacen que cuente con esta facilidad para hacer reir y conmover a la vez. Sus tiempos son muy marcados y esto permite la diferenciación, como también la oferta a adentrarse de lleno en el mundo en el que transcurre la historia.
El casero es un éxito. Triunfante en lo que se propone y destacable en lo que logra sin querer. El final semi abierto deja a interpretación de los espectadores las decisiones finales de sus protagonistas, los cuales supieron tener su propio desarrollo en lo poco que dura el largometraje. Una excelente forma de construir un relato y una perfecta muestra de cómo tratar lo intratable.
Nuestra puntuación de la película
4.0 out of 5.0 starsFicha técnica
- El casero (2024)
- Dirección y guion: Matías Lucchesi
- Elenco: Alfonso Tort, Paola Barrientos, Alvin Astorga, Natalia Dalena, Luis Rubio, Yayo Guridi
- Fotografía: Gustavo Biazzi
- Música: Hernán Segret
- Duración: 1 hora, 30 minutos
- Nuestra opinión: Muy buena