Crítica de ‘Vigilante’ (The Watcher), de Ryan Murphy en Netflix

El vigilante serie de netflix
Ryan Murphy presentó en Netflix 'Vigilante' (The Watcher), una serie de misterio y suspenso protagonizada por Naomi Watts y Bobby Cannavale.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
El vigilante serie de netflix

No suelo consumir series en grandes cantidades. Décadas atrás vi varias que me llegaron a interesar –Lost (2004-2010), Six Feet Under (2001-2005), The Leftovers (2014-2017), The OA (2016-2019)-. Hoy por hoy, apenas veo solo una o dos simultáneamente y no más. He visto en el año 2022 solo dos o tres series, creo. Tengo en claro que ver mucho en cantidad opera en detrimento de la calidad, cuando se termina de ver algo y un par de horas después ya no se tiene noción de qué vimos.

Cuando al ratito de terminar el último episodio ya no sabemos de que trataba, como se llamaba el protagonista o siquiera si un dragón tenía un tesoro o un banquero se atrincheró en una bóveda con los ahorros de la gente, estamos en un problema. Este año logré ver la maravillosa ‘Irma Vep’ (2022), una exquisitez total de Oliver Assayas y algunos capítulos aislados de otras cosas.

The Watcher (2022). Creado por: Ryan Murphy e Ian Brennan. Dirección: Ian Brennan, Ryan Murphy, Henry Joost, Ariel Schulman, Paris Barclay y Max Winkler. Guion: Ian Brennan, Ryan Murphy, Reilly Smith, Todd Kubrak. Música: Morgan Kibby, David Klotz. Fotografía: Maceo Bishop, Jason McCormick, Stanley Fernandez Jr. Elenco: Naomi Watts, Bobby Cannavale, Jennifer Coolidge, Mia Farrow, Margo Martindale, Luke David Blumm, Terry Kinney, Michael Nouri, Emily Juliette Murphy. Disponible en Netflix.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT’, DE EDWARD BERGER EN NETFLIX

En ‘Vigilante’, fue la figura de Naomi Watts y del director lo que  que me atrajo. Naomi tiene una gran magnetismo en pantallas, además de ser la actriz de obras indelebles como ‘Funny Games’ (2007) de Haneke o de series menores como ‘Gypsy’ (2017) donde sólo su versatilidad y erotismo que irradia justificaba el visionado (y como)

Ryan Murphy tiene en su filmografía productos interesantes. En el pasado lejano ‘Nip/Tuck’ (2003-2010) y más cercano la inaudita y gore  ‘American Horror Story’ (2011-2022) con sus 10 horrendas (en el sentido literal del término y no como adjetivo descriptivo) temporadas. Ver enteras temporadas como la segunda o la cuarta de American Horror story genera en mi admiración por quien lo logra.

 Ahora bien, por qué Vigilante debería ser vista. Tiene como idea una casa que a quien se muda a vivir en ella, le hará complicada la vida. Vecinos sospechosos, cartas amenazantes, ruidos extraños y pasadizos secretos. ¿Logra asustar? No. ¿Logra emocionar? No. Tiene un misterio que se resolverán personajes que deberán pasar por situaciones que los pondrán a prueba, pero poco más.

Que la plataforma Netflix haya intervenido y “sugerido” conceptos a Ryan Murphy resulta comprensible para explicar por qué se da una liviandad en un producto bien filmado pero con gusto a barrita de cereal sin azúcar ni colesterol.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *