Crítica de ‘Hell Hole’ de la familia Adams: una oda al body horror descontracturado

Publicado el December 5, 2024 por Clara Migliardo
Cine

La última película de los Adams es uno de los títulos estrella de la nueva edición del BARS y se desvía de los lugares comunes que ellos mismo crearon.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Hell Hole’ de la familia Adams: una oda al body horror descontracturado

Desde que el cine de terror comenzó a ser testigo de la construcción de trayectorias directorales extendidas, el marketing de cada película se centra exclusivamente en el «dirigido por», «de los creadores de», e incluso «de las mentes detrás de». La mayoría de las veces, estos nombres propios otorgan promesas vacías, y el brillo que alguna vez les dio estatus no se traslada a sus nuevos proyectos en lo más mínimo. Por suerte, hay un grupo de cineastas adorado que desafía la regla, y siempre trae algo fresco a las salas.

A casi una década de su primera producción, la familia Adams se establece como un monumento a las posibilidades del audiovisual de género independiente. Toby Poser, John Adams, y sus hijas Lulu y Zelda comenzaron a filmar a raíz de la frustración que sentían con respecto a las pocas oportunidades de la industria del entretenimiento, construyendo un estilo marcado que supo ganarse una buena comunidad de seguidores religiosos. Este año, regresan al Festival Rojo Sangre con su último monstruo: Hell Hole, sobre un grupo dedicado al fracking que accidentalmente desentierra a un soldado de la época de Napoleón Bonaparte infectado con un parásito mortal.

Si bien los Adams respiran a través de un quehacer cinematográfico que se renueva constantemente y quiere escapar a cualquier expectativa, lo cierto es que muchos ansiaban y anticipaban su regreso a la complejidad de Where the Devil Roams, el largometraje con el que lo revolucionaron todo el año pasado. Para este grupo de expectantes, no hay más remedio que seguir atentos a sus próximas producciones, porque Hell Hole es la ludicidad absoluta y el borramiento de la solemnidad que viene caracterizando al body horror de los últimos años.

Para quienes estén libres de aquel anhelo por el pasado, lo último de la familia esencial del terror es un espectacular goce cómico al que no le falta morbo. Ostenta cierto mensaje ecologista sobre las prácticas del fracking y sus consecuencias en el medioambiente, pero incluso la moraleja se tiñe de humor negro. Los diálogos rozan lo absurdo (cabe criticar el exceso de conversaciones sin sentido), no hay significados profundos en la infestación de los cuerpos y el gag recubre cada una de las escenas. En otras palabras, es un homenaje a The Thing que carece del excesivo cuidado que John Carpenter puso en el trabajo estrella de su filmografía.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Terrifier 3’, de Damien Leone: divinamente sangrienta

Por otra parte, y como mencionamos anteriormente, nadie puede anticiparse a los próximos movimientos de los Adams, y Hell Hole es su mejor obra en lo referente al factor sorpresa. Desde el primer minuto, la película deja en claro que no va a seguir los cánones del subgénero en el que se inscribe, y se permite todos los lujos de lo bizarro. Por ende, aquellos que esperen atestiguar las huellas de David Cronenberg o Alex Garland van a decepcionarse un poco.

En síntesis, se trata de una producción que se disfruta mejor si uno no espera nada de ella, sea el tratamiento profundo que es propio del body horror o el ingenio de Where the Devil Roams. Somos adictos a la repetición constante de los tropos que nos gustan, y los Adams representan la oposición a esa forma monótona de ver el cine. Por otro lado, aunque Hell Hole se propone como un homenaje al cine clase B, hay ciertos aspectos de lo absurdo y descontracturado que podrían pulirse, pero son nimiedades. Lo importante es que los autores estrella del circuito under están de vuelta, con un universo distinto a los que venían planteando, pero la misma latencia creativa de siempre.

Nuestra puntuación de la película

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Hell Hole (2024)
  • Dirección: John Adams, Toby Poser
  • Guion: John Adams, Lulu Adams, Toby Poser
  • Elenco: Toby Poser, John Adams, Maximum Portman, Anders Hove, Olivera Perunicic, Marko Filipovic
  • Fotografía: Sean Dahlberg
  • Música: John Adams
  • Duración: 92 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del BARS XXV