Por mes, Netflix estrena de tres a cuatro películas originales de los más variados géneros. En lo que va del año, los resultados han sido dispares, en algunos casos sumamente olvidables. Por descarte, iHostage, producción realizada en Países Bajos es la mejor película producida por el gigante del streaming estrenada este 2025. No se trata para nada de una obra maestra, sino más bien de una buena película de suspenso, de recursos simples pero efectivos. En todo caso habla de la pobre producción de Netflix estos primeros cuatro meses del año, que un thriller competente sea el mejor estreno de la temporada.
La película iHostage, basada en hechos reales, narra como Ammar (Soufiane Moussouli), un inmigrante árabe, toma una tienda Apple en pleno centro de Amsterdam. Veremos como convive esa jornada con uno de los rehenes, Illian, otro extranjero (Admir Sehovic) pero de Bulgaria y cómo las fuerzas especiales nerlandesas planean sacarlo a él y a otros cuatro cautivos que tuvieron la agilidad de esconderse en un armario.
El secuestrador tiene explosivos atados a su cuerpo y una pequeña ametralladora. Desde el minuto uno, quienes lo rodean, la policía y hasta el espectador notan que es un improvisado. Pero justamente lo que le da tensión al relato es esa falta de preparación, que también da paso a la imprevisibilidad. Uno nunca sabe que decisión tomará el captor y eso mantiene el interés hasta el último minuto.
|Te podría interesar: Crítica de ‘G20’, Viola Davis a los tiros (Prime Video)
Al tener otro escenario diferente al que nos tienen acostumbrados este tipo de películas, es decir Estados Unidos, uno puede notar ciertos detalles de Amsterdam y Países Bajos. Sus fuerzas de seguridad están sumamente equipadas y cuentan con tecnología de punta y a su vez la presencia de los inmigrantes se nota desde los empleados a clientes de la tienda. Por último, las empresas multinacionales tienen un amplio control sobre sus propiedades. Por poner un ejemplo, el operativo de rescate se ve complicado porque las autoridades no tienen acceso a los planos de la tienda y aguardan autorización desde Estados Unidos.
La película no profundiza en estos pequeños, pero interesantes detalles políticos. Opta por la descripción detallada de un grupo de personajes que busca cumplir una misión y de otro de mantenerse con vida. Es sencillo pero en el cine contemporáneo el humor simplón, la edición abrupta y el plano secuencia suelen ser la norma para esta clase de películas. Por suerte, los realizadores se limitan a describir, en un par de escenarios, en una geografía que es bien explicada y con oficio, lo que ocurre en ese día que trastornó la capital de uno de los países del llamado «primer mundo». Sobre el final, cierta sensiblería queda algo fuera de lugar del resto del relato, pero no empaña esta película chica, sobria, pero sobre todo muy entretenida.

Nuestra calificación de la película ‘iHostage’
3.0 out of 5.0 starsFicha técnica
- iHostage (2025)
- Dirección: Bobby Boermans
- Guión: Bobby Boermans, Simon de Waal
- Elenco: Soufiane Moussouli, Admir Sehovic, Marcel Hensema, Loes Haverkort, Louis Talpe, Emmanuel Ohene Boafo
- Música: Federico Lecuona Damborsky
- Edición: Milan Beltman
- Duración: 100 minutos
- Nuestra calificación: Buena
La película iHostage ya está disponible en Netflix