Crítica de ‘The Ballad of Buster Scruggs’, de los Hermanos Coen

El dúo aprovechó la libertad de autor y presupuesto que da Netflix para crear 6 historias diferentes con el denominador común del lejano oeste.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Dicen que todos los directores tienen una zona de confort, o por lo menos una especialidad. Para los Hermanos Coen tiene que ser el western: True Grit, No contry for old men o Fargo lo dejan claro. Esta vez el dúo prefirió innovar, y aprovechando la libertad de autor y presupuesto que da Netflix, crearon 6 historias diferentes con el denominador común del lejano oeste.

La película esta dirigida por los ganadores del Óscar Ethan Coen y Joel Coen. Cuenta con un elenco de lujo conformado por Tim Blake Nelson, James Franco, Liam Neeson, Brendan Gleeson, Zoe Kazan, Saul Rubinek, Tom Waits, Ralph Ineson, entre otros. Se estrenó en el Festival de Venecia y ganaron la categoría a Mejor Guion. Nuestra crítica: Excelente.

En el inicio de esta producción, La balada de Buster Scruggs, iba a ser una serie de seis capítulos.  En el camino los Coen supieron darle la vuelta y armar una película con estructuras independientes pero ramificadas en el mismo universo. Algunas duran más que otras, tienen perspectivas diferentes y por su puesto finales variados.

Recorriendo toda la filmografía de los hermanos, La balada de Buster Scruggs es un homenaje personal a su carrera, o una obra de autor que bordea todas sus líneas. Básicamente es exponer lo que mejor han sabido hacer. Mucho humor negro, cinismo e ironía bajo un concepto visual brillante y una narrativa que abunda de personajes que están colmados de desesperanza, de vivir el ahora o al borde del patetismo.

|Te podría interesar: THE TRAGEDY OF MACBETH: CONOCÉ LA NUEVA PELÍCULA DE JOEL COEN CON FRANCES MCDORMAND

Por otro lado, en ningún momento pasa desapercibido el western. Es ese tipo de películas donde la locación es un personaje más. Donde el espacio define a los personajes y juega con ellos. Por ejemplo, si vas caminando por la calle, va a haber un duelo y te va a afectar, porque básicamente esa es la mano del lejano oeste. En las seis historias está condensada toda la mitología de western, todos los tópicos: robos, tabernas, duelos, caballos, indios, póquer, carreteras, el sheriff, caza recompensas y más. Hay para todo el mundo.

Zoe Kazan es la única mujer protagonista
Zoe Kazan es la única mujer protagonista

En resumidas cuentas así van las historias: En la primera está Buster Scruggs, interpretado por Tim Blake Nelson, cantando y tocando la guitarra, un pistolero famoso por la velocidad que tiene para desenfundar el revolver. En el segundo está James Franco como un asaltante de bancos; luego en el tercero se encuentra Liam Neeson, que maneja un show ambulante muy raro. La cuarta historia presenta a Tom Waits como un buscador de oro. La quinta cuenta con la única mujer, Zoe Kazan, sufriendo varios problemas en medio de una caravana de colonos; y el último, son cinco viajeros hablando de la vida en una carreta. Todo esto envuelto en un universo sangriento, brutal y crudo, pero con un extraordinario despliegue musical gracias a Carter Burwell (Three Billboards outside Ebbing Missouri, Fargo).

Llama la atención como esta es una película, que por convicción, los amantes del cine la deben querer ver justamente en la sala grande y no en un televisor. Pero con los 100 millones -y un poco más- de suscriptores que tiene Netflix, este puede ser un descubrimiento impresionante para las nuevas generaciones. Y eso no está nada mal. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *